Cambio de sistema para jugar fuera de Chapín
Casuco anuncia que variará el planteamiento del partido como visitante Se esperan pocas sorpresas respecto al once que venció al Granada 74
Actualizado: GuardarCasuco ha pasado el examen en Chapín. Tras su debú en Liga y su derrota en Copa ante un Primera, el nuevo entrenador del Xerez ha superado, con algo más que un aprobado, su primera prueba. La victoria ante el Granada 74 y las buenas sensaciones ante el Recreativo de Huelva le llevan a su segundo test lejos de Chapín. Encuentro para el que Juan Martínez cambiará su sistema de juego, puede que no su alineación -tras el entrenamiento de esta mañana se desvelará-, pero sí la colocación de los hombres sobre el tapete de juego. Él mismo contaba tras el entrenamiento de ayer que en sus equipos suele «tener dos planteamientos diferentes: cuando jugamos en casa, y cuando lo hacemos fuera. No quiere decir que disputar un encuentro lejos de Chapín sea más problemático o salgamos con más miedo o respeto. No. Simplemente voy a plantear los partidos para que el contrario nunca esté a gusto cuando juegue contra nosotros. Igual variamos el sistema, pero no cambiamos la alineación salvo en un hombre, y nunca cambiaremos el claro objetivo de salir con gente ofensiva. Tenemos que presionar en campo contrario sea como local o como visitante, y tenemos que ir a buscar los tres puntos en todo momento, porque hay plantilla suficiente para no especular nunca con el resultado y buscar siempre la victoria».
No parece que vaya a optar por su inicialmente descartado fútbol directo, pero ayer dejaba caer que «la plantilla está compensada con jugadores de calidad, pero también tenemos los futbolistas ideales para hacer fútbol directo con Míchel y Yordi. No hay nada mejor para hacer balón largo, peinarla y que caiga, pero no es mi estilo. Creo que hay muchos argumentos en el centro del campo para que se pueda jugar al fútbol. De hecho, creo que en los dos partidos se ha demostrado que con ese juego se crean ocasiones de gol».
Su nivel de satisfacción es alto tras su puesta en escena en Jerez ya que «a pesar de que el otro día no lográramos la victoria contra el Recre. Me gustó la actitud del equipo, me gustó que se intentaran hacer los conceptos que estamos trabajando, pero creo que ha venido muy bien este partido -el del Recreativo de Huelva- para ver a todo el mundo y que me pueda hacer una idea más exacta y concreta a la hora de elegir o confeccionar una alineación. Cuanto más nos conozcamos, mejor irá todo».
Equipo tipo
Hace sólo unos días, el preparador lorquino afirmó que no variaría el equipo que funcionara salvo por obligación. Ayer explicó su frase, recordando que «comenté, y así será, que habrá un equipo tipo, pero ahora mismo no he tenido tiempo para eso. Vi al cincuenta por ciento del equipo el domingo, al otro el miércoles, ahora tengo que hacer una mezcla y a partir de ahí será cuando vayamos perfilando una alineación más o menos tipo». De cualquier manera, ya avanza que el once que se enfrente al Tenerife «se asemejará más al del domingo que al del miércoles. No está definido, porque tengo la costumbre de individualizar cada partido, no generalizar. Analizo al contrario y en función a eso también hacemos nuestras cosas. No porque nos condicione el contrario, sino porque estudiar a tu rival sirve para sacar partido de su talón de Aquiles. A veces se confunden estas cosas. Yo lo que quiero es saber lo que ellos tienen, para luego montar mi equipo y hacerles daño».
Una de las principales novedades de la convocatoria se encontraba en la inclusión de Miki Roqué, inédito en Liga. El defensor jugó ante el Recre y Casuco piensa que «los dos centrales estuvieron bien. Está claro que son jóvenes y faltó un pelín de coordinación, pero fue por exceso. Mientras vayan los dos a por el mismo balón no será grave, el problema llegará cuando no vayan ninguno. Miki es un jugador rápido y con mucha contundencia, muy interesante para el equipo».
La primera de las salidas del nuevo entrenador azulino será a una plaza que no le será nada extraña, pues la pasada campaña ejerció en el banquillo del Heliodoro Rodríguez López. Por ello conoce al rival y piensa que su mayor inconveniente será «la presión que tienen ahora mismo en contra. Por lo menos se habla de eso, de que se han generado unas expectativas que no se están cumpliendo y está todo el mundo un poco contra el equipo. Esa es un arma que tenemos que saber utilizar. En el Tenerife los cuatro defensas siguen siendo los mismos: Marc Bertrán, Culebras, Pablo Sicilia y Clavero. Manolo Martínez y Ayoze siguen estando. Lo demás ha cambiado. En líneas generales Nino está siendo determinante, sobre todo cuando aparece en el Heliodoro Rodríguez López, tanto en jugada como a balón parado».
sgalvan@lavozdigital.es