J. Pérez Zaraustre. / LA VOZ
Cultura

'La suite de Manolete' se alza con el Premio Quiñones de Novela

El cordobés Joaquín Pérez Zaraustre (1976) se ha hecho merecedor del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones -que otorga una cantidad de 6.000 euros al ganador y de 3.000 euros al finalista, además de la publicación y difusión de ambas obras a nivel internacional por Alianza Editorial-, gracias a La suite de Manolete. La finalista ha sido la barcelonesa Empar Fernández Gómez (1962) por El loco de las muñecas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Así lo anunció ayer en la Biblioteca Unicaja de Temas Gaditanos Juvencio Maetzu un jurado compuesto por la viuda de Quiñones, Nadia Consolani -que no pudo asistir al acto-, la ganadora de la anterior edición, Juana Salabert, el escritor Raúl Guerra Garrido, el escritor y periodista Jesús Vigorra y la directora de Alianza editorial Valeria Ciompi. Durante el fallo, también estuvo presente el director comercial de la entidad bancaria en Andalucía Occidental, Ángel Roa, y la responsable de la Obra Social de Unicaja en Cádiz, María Paz Pérez.

Algunos de los allí presentes calificaron la obra ganadora como «verdaderamente biográfica; puede gustar igual a taurinos y antitaurinos», recalcan. «Es una trama policiaca fluida, donde Manolete no sólo se retrata como torero sino como el mito del matador de toros, con guiños a Hemingway». «Todo un joven valor de la literatura hispánica».Vigorra subrayó la «transparencia» del premio y celebró la existencia de ésta como una obra «al margen del éxito de la novela histórica de misterio».

El relato finalista, El loco de las muñecas, arranca con la aparición de un cadáver rodeado de muñecas en una chabola. «Es una apuesta de construcción distinta, sugerente...». «Este año han competido unas cien obras y el nivel ha subido», apunta el jurado.