Cultura

La magia del piano de Chano Domínguez llega esta noche al Teatro Muñoz Seca

El creador gaditano presenta hoy en El Puerto su nuevo disco donde fusiona el jazz con el blues y el flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Me siento ante el teclado y quiero pasarlo bien. Eso hace que me tire a la piscina, que intente sorprenderme a mí mismo y trate de descubrir algo diferente en una composición que tengo desde hace veinte años. Me mantiene ponerme a tocar cada día». Chano Domínguez volverá esta noche a experimentar en sus manos este círculo vicioso de sensaciones. Pero, hoy habrá un ingrediente especial. El gaditano se subirá por primera vez al escenario del Teatro municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto, el espacio que hace algo más de dos semanas inauguraba la Orquesta de Córdoba. «Chano, tenía que estar», decían hace unos días los programadores del ciclo que está presentando el nuevo espacio a la ciudad.

Para este reencuentro, su piano no viajará solo sino que lo hará en compañía de su banda: la batería de Marc Miralta, el contrabajo de Mario Rossy, la percusión de Piraña, la voz de Kejío, y el baile y las palmas de Tomasito. Un cóctel molotov que esta noche hará retumbar entre sones de jazz, blues y flamenco el escenario portuense.

El mestizaje y la riqueza

«Me siento feliz tocando una estructura de blues con compás de bulería», decía el músico recientemente. Pero, esa forma de innovar no llegó sola. Lo hizo tras veinte años de recorrido profesional cuando ya encontró su estilo personal al piano. «Entonces, empecé este camino de aprendizaje que aún sigo, porque esta música tiene muchos recovecos».

Prueba de este experimento de estilos ha salido de la probeta su último disco, New Flamenco Sound. Según la crítica, este trabajo-que esta noche presenta en El Puerto-le ha servido para encantar al público internacional que aún no había tenido la oportunidad de conocer al maestro gaditano. Pero, esta noche el músico jugará en casa. Y por ello se ha querido acompañar de su banda que conjugan ese estilo característico flamenco fusión con el jazz. Algunos de ellos ya son viejos conocidos de los seguidores de Chano. Todos juntos recogen los ritmos y el lenguaje con los acentos con que la buena música ha impulsado a este músico, influenciado por artistas tan diversos como los Beatles, Pink Floyd, Camarón, Hill Evans o Paco de Lucía, entre otros.

Además del piano y los teclados del gaditano, la música se proyectará por el Muñoz Seca con el virtuosismo del contrabajo de Mario Rossy, profesor de músicos catalanes y habitual colaborador de otros artistas de renombre; y con la percusión flamenca de Israel Suárez Piraña, considerado un maestro del cajón y acompañante asiduo de figuras como Paco de Lucía, Diego El Cigala, Tomatito, etc. Además, el espectáculo seguirá con la puesta en escena del arte de otros dos artistas: Blas Córdoba Kejío, joven cantaor granadino que ha obtenido grandes reconocimientos y cuyo último disco lleva su nombre; y, el duende atrevido y original de Tomasito, quien se ha ganado un nombre en el flamenco por introducir innovaciones procedentes del break-dance y el rock. Descubierto por Lola Flores ha recorrido el mundo con sus peculiares maneras. Todo ello, bajo la batuta de Chano Domínguez.