Un guiño especial al Barroco y la creatividad femenina
Talleres, exposiciones,veladas cargadas de ritmos elegantes, etc. son todas aquellas actividades que configurarán el programa paralelo del Festival. Hoy y mañana se impartirá en el Aulario La Bomba el taller de Patrimonio Musical Francisco Guerrero (1951-1997), diez años in memóriam, coordinado por María Isabel Morales y Reynaldo Fernández, que también dirigirán los días 26 y 27 de noviembre el taller Mujer y creación musical contemporánea. Las dos iniciativas han sido patrocinadas por la SGAE y el Instituto Andaluz de la Mujer, en colaboración con la Universidad de Cádiz, UCA.
Actualizado: GuardarLos talleres continuarán del 19 al 24 de noviembre en diversos espacios y en torno a la ciudad, esta vez bajo el título Mapa incompleto de recuerdos sonoros (dibujo del natural en movimiento). Además, tres serán las exposiciones organizadas en torno a la cita; La imagen reflejada. Andalucía, espejo de Europa (del 12 de noviembre al 30 de enero en la Catedral Vieja), Manuel de Falla y París (del 17 al 28 de noviembre en el Museo Provincial) y la muestra fotográfica La música cercana, de Jesús Heredia Luque (del 19 al 23 y del 26 al 28 de noviembre).
Asimismo, desde hoy y hasta el día 24, los melómanos de todo signo tendrán la oportunidad de llenar sus veladas con las Músicas de Noche, un ciclo de conciertos de grupos jóvenes de jazz, flamenco, canción de autor, pop-rock... Otra de las aportaciones de la presente edición ha sido el del lanzamiento de publicaciones como Papeles del Festival de música Española de Cádiz o Castillo de Damas: Homenaje a Manuel Castillo.