MUNDO

La asamblea de la ONU insta a una moratoria mundial de la pena capital

La asamblea general de la ONU adoptó ayer una resolución impulsada por la Unión Europea que, por primera vez, insta a la declaración de una moratoria internacional en la aplicación de la pena de muerte. El texto fue aprobado por 99 votos a favor, 52 en contra y 33 abstenciones tras dos días de intenso debate en el seno del comité de derechos humanos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La resolución expresa preocupación por la continuada aplicación de la pena de muerte e insta a los países que la mantienen en sus códigos penales a que «establezcan una moratoria de las ejecuciones con miras a abolir la pena capital». También llama al respeto de los estándares internacionales que garantizan los derechos de los condenados y a la progresiva reducción de los delitos que se penan con la muerte.

La adopción de la moratoria supone un triunfo para los opositores de la pena de muerte, que desde 1993 habían intentado sin éxito que la asamblea general aprobara una medida similar. Al contrario que en años pasados, sus patrocinadores centraron el texto en la moratoria, en lugar de la abolición, con lo que lograron que 87 países se sumaran a la propuesta.

Un total de 133 estados miembros de la ONU han abolido la pena de muerte en su legislación o en la práctica, y solo 25 países llevaron a cabo ejecuciones en 2006, el 91% de ellas en China, Irán, Irak, Pakistán, Sudán y EE UU, según datos de Amnistía Internacional.