Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EXPLOSIÓN. Un bombero observa el local destrozado. / EFE
ESPAÑA

Radicales gallegos atacan una empresa con una bomba similar a las de ETA

El atentado de Pontevedra, atribuido a Resistencia Galega, fue perpetrado con 5 kilos de cloratita El artefacto hizo explosión a cien metros del Ayuntamiento de Cangas

ANTONIO OJEA
Actualizado:

El Ministerio del Interior cree que grupos radicales independentistas gallegos están detrás del atentado que destrozó en la madrugada de ayer jueves las oficinas de una empresa inmobiliaria de Cangas do Morrazo, en Pontevedra, con una bomba muy similar a la utilizada por ETA el pasado domingo contra la sede de los juzgados de la localidad vizcaína de Guecho. El artefacto, compuesto por cinco kilos de cloratita, devastó el local y afectó a dos establecimientos comerciales y a tres viviendas del popular barrio de O Forte, aunque no causó daños personales. Todas las investigaciones apuntan al colectivo Resistencia Galega.

El estallido tuvo lugar a las 2.25 horas de la madrugada. Los terroristas, que no avisaron con anterioridad, colocaron el artefacto en el alféizar de una de las ventanas de la Inmobiliaria Morrazo, a sólo cien metros del Ayuntamiento de Cangas.

Explosión sonora

La explosión, que se oyó a un kilómetro de distancia, despertó a todo el pueblo. Además de destrozar la fachada, el interior y el mobiliario de la oficina, provocó graves desperfectos en la cercana cafetería Casablanca, que en esos momentos se encontraba cerrada, y en tres inmuebles de Cangas, que sufrieron roturas en ventanas, puertas y falsos techos a cuenta de la onda expansiva.

Los bomberos y policías personados en la zona, tras comprobar la gravedad de los daños, procedieron en plena noche a desalojar a los vecinos de las viviendas más afectadas, entre ellas a una pareja de ancianos y a una familia con niños, que fueron realojadas en un hotel y en casas de familiares.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó un equipo de policía científica y otro de TEDAX de la Guardia Civil para recuperar los restos del explosivo que puedan aclarar la autoría del atentado. No obstante, todas las investigaciones apuntan al grupo independentista Resistencia Galega, el más activo en la zona en los últimos meses.

El delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, señaló que las primera hipótesis de trabajo señala a los independentistas, si bien advirtió que es muy pronto y que será necesario esperar a que las fuerzas de Seguridad precisen la composición de la bomba y el explosivo usado por los terroristas. Aseguró que, a pesar de la potencia de la explosión registrada de madrugada, el artefacto era de fabricación casera y confirmó que, a diferencia de otras ocasiones, no había habido un aviso previo.Desde Bilbao, el titular del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apuntó también a los conocidos grupos radicales de la zona y recordó que existe un «repunte de la actividad» de estos colectivos independentistas gallegos.

No obstante, el ministro se mostró cauto y aseguró que la investigación continúa abierta y que no se descarta por el momento ninguna otra hipótesis. Resistencia Galega ya ha colocado otras bombas de poca capacidad destructiva. El último artefacto, abandonado hace seis meses, estaba montado en el interior de una olla a presión y fue detonado bajo control por los artificieros de la Policía. Junto a la olla se encontró un panfleto firmado por este mismo grupo terrorista.

Los casos

Este atentado es el octavo con bomba que se ha perpetrado en Galicia desde principios del presente año. Tres de los artefactos explosivos fueron desactivados o detonados de forma controlada por las fuerzas de Seguridad y los otros cinco explotaron, aunque en ninguno de estos casos se produjeron daños personales y los materiales no resultaron de gran consideración.