Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Objetivo, comprar antes de ser comprado

Fuentes próximas a Gala Capital explicaron que la intención del consorcio es tomar parte activa en el inevitable proceso de concentración al que está abocado el sector en Europa. En otras palabras: comprar antes de ser comprado. La elevada competencia que reina en el negocio, la proliferación de las firmas de bajo coste, que aprietan, y mucho, a las grandes, y el recorrido alcista del precio del petróleo hacen imposible el vuelo en solitario de las grandes empresas de bandera que hoy trabajan en el Viejo Continente. Todos saben que el futuro pasa por las fusiones o las adquisiciones.

J. D. A.
Actualizado:

Tan evidente es esta corriente que el propio consejo de Iberia autorizó en marzo a su presidente, Fernando Conte, a buscar un comprador. Un proceso que desde entonces sólo ha tenido un protagonista cierto: British Airways. La británica buscó alianzas en España y captó el apoyo de Vista Capital, Quercus e Ibersuizas. La búsqueda de firmas nacionales no es casual, ya que muchos de los derechos de vuelo de Iberia en Latinoamérica son propiedad no de la firma, sino del país.

Así, la ley obliga a que, si se quieren mantener esos permisos, que son el verdadero corazón del negocio presente y futuro de Iberia, quien compre la firma deberá tener al menos un 51% de capital español. En Europa, la concentración comenzó cuando KLM fue absorbida por Air France y Lufhtansa se hizo con Swiss. Tanto la franco-holandesa como la alemana han guardado relativo silencio sobre Iberia.