La Lotería dirige la mirada a los inmigrantes en su campaña navideña
MADRID Actualizado: GuardarCon el eslogan "La suerte es de todos. Toma parte", la nueva campaña publicitaria de la Lotería sitúa su punto de mira en la población inmigrante que reside en España. Imágenes de Marruecos y la participación de inmigrantes en el anuncio serán las principales novedades de la nueva edición del sorteo nacional, que además aumenta en cinco, de 180 a 185, el número de series.
Con el nuevo enfoque, el sorteo pretende reflejar "una sociedad plural y participativa" y poner el acento en la "tradición y la participación", señas de identidad del sorteo extraordinario de Navidad, según ha destacado el director general de Loterías y Apuestas del Estado, Gonzalo Fernández, en la presentación de los sorteos de Navidad y El Niño.
Diferentes escenas y paisajes nevados con niños y adultos rodadas en Madrid, Barcelona, Menorca, Cantabria, Zaragoza y Marruecos se suceden bajo las notas, un año más, de la melodía de la banda sonora de la película Cinema Paradiso compuesta por Ennio Morricone.
"La suerte es de todos, de los pequeños y de los grandes". Así comienza el anuncio, que comenzará a emitirse esta noche y que enumera distintos destinatarios de la fortuna mientras se suceden imágenes que los ilustran: "De los que están cerca y de los que vienen de lejos, de los que aman la Tierra y de los que piden la Luna, de los que pasan la Navidad como siempre y de los que la van a pasar como nunca".
Pocos cambios en el sorteo
La novedad principal del sorteo más esperado del año, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, es el aumento en cinco series más por cada número, de 180 a 185, si bien la cifra de números o bolitas será de 85.000, como el año pasado.
Además, el total de premios asciende a más de 2.200 millones de euros, frente a los 2.142 millones de euros del año pasado. Esta cantidad representa el 70% del total de la emisión, 3.145 millones de euros, mientras que el 30% restante se destina a gastos de emisión, administración y tesoro público.
Cada serie distribuirá en premios 11,9 millones de euros repartidos en un total de 24,6 millones de premios.
El Gordo estará dotado con tres millones de euros a cada serie, al igual que en años pasados, pero al aumentar las series el total del importe serán 555 millones de euros, quince más que el año pasado.
El segundo premio será de un millón de euros, y el tercero de 500.000 euros.
1.100 millones de euros para 'El Niño'
Como en ediciones anteriores, el precio del décimo es de 20 euros, y en esta ocasión la escena que los ilustra corresponde a la de una imagen del siglo XV titulada Natividad y perteneciente a un tríptico de la Capilla Real de Granada de Roger van der Weyden.
La tabla La adoración de los Reyes Magos, del siglo XII-XIV, expuesta en las catedral vieja de Salamanca, es la viñeta elegida para ilustrar los décimos del sorteo de "El Niño", que se celebrará el 6 de enero y repartirá un total de 37.812 premios por cada una de las 55 series.