Policías y bomberos trabajan en el exterior de las oficinas de la inmobiliaria de Cangas que resultaron destruidas esta madrugada a causa de una potente explosión. /EFE
la pasada madrugada

La Guardia Civil sopesa dos hipótesis sobre la explosión en Cangas

Las primeras investigaciones de los Tedax apuntan a que la bomba estaba compuesta por entre 4 y 5 kilos de cloratita

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un artefacto ha hecho explosión esta madrugada en el barrio de O Forte, en el municipio pontevedrés de Cangas, y ha destrozado las oficinas de una inmobiliaria sin que se hayan producido daños personales.

La unidad de la Guardia Civil de Galicia especializada en terrorismo mantiene abiertas dos líneas de investigación sobre la explosión registrada la pasada madrugada en Cangas (Pontevedra) a la espera de los resultados de cotejar las muestras del artefacto con otros colocados en Galicia en los últimos meses, según han informado de la investigación.

Según las fuentes consultadas, "no se descarta ninguna hipótesis" y está abierta tanto la línea de investigación de que la autoría corresponda a un grupo independentista violento o bien que se trate de un ataque contra el dueño de la inmobiliaria en la que se colocó el artefacto explosivo "por motivos personales del ámbito laboral".

Así, estas fuentes han indicado que existen "algunas diferencias" respecto a otros ataques perpetrados en la zona por el grupo independentista Resistencia Galega, que reivindicó la autoría de los artefactos colocados el pasado mes de marzo en una construcción en la parroquia de A Ramallosa, en el ayuntamiento pontevedrés de Nigrán, y otro hallado en mayo en otras obras de la parroquia de Darbo, también en Cangas.

Las primeras hipótesis de los expertos que investigan la explosión apuntan a que el artefacto está compuesto por entre 4 y 5 kilos de cloratita, según han informado fuentes de la investigación a la vista de los daños materiales que provocó la honda expansiva del estallido.

Los analistas del TEDAX ya han tomado muestras de la zona donde se registró la explosión, el barrio de O Forte, para realizar los primeros análisis, que tendrán que ser posteriormente ratificados con una investigación más a fondo. No obstante, las fuentes consultadas han señalado que, "por el tipo de explosión y la inspección ocular de los efectos que provocó", el artefacto podría estar compuesto por "entre 4 y 5 kilos de cloratita", una aleación de clorato potásico, azufre y azúcar que "puede fabricarse caseramente", según sus explicaciones.

Rubalcaba lo achaca a independentistas radicales

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que con lo que sabe hasta el momento no se puede decir que exista un "nuevo foco" de violencia en Galicia, sino "un rebrote de lo que es una actividad que vemos de vez en cuando". "En el momento actual la Guardia Civil no tiene la impresión de que estemos más que ante un rebrote; no tiene la impresión de que sea un movimiento, pero hay que esperar", ha asegurado Rubalcaba.

El ministro reconoce que no es la primera vez que se produce un atentado de este tipo en Galicia, que dijo se suceden en periodos "relativamente largos de tiempo" y que "parece que podrían proceder de grupos independentistas, radicales, por supuesto violentos".

Sin embargo, reitera que con lo que se conoce por ahora no cree que haya más que "un rebrote de lo que es una actividad que vemos de vez en cuando, cada equis meses".

Explosión de madrugada

La Policía Local de Cangas ha confirmado que la detonación se registró en torno a las 2.30 horas en frente de una inmobiliaria ubicada en el barrio de O Forte, en una zona céntrica, a unos 100 metros del Ayuntamiento y ha destruido totalmente el local de la empresa inmobiliaria y cristales de las casas colindantes..

El estallido se ha producido a las 2.30 horas en un edificio que se encuentra a unos 100 metros del Ayuntamiento y ha destruido totalmente el local de la empresa inmobiliaria y cristales de las casas colindantes.

Agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil han desalojado a dos parejas, una de personas mayores y otra de jóvenes, que vivían en el edificio. A pesar de la presencia de los equipos de desactivación en el lugar, no se ha podido determinar la naturaleza y cantidad del explosivo utilizado, ni de indicios sobre la autoría, mientras continúan las investigaciones.

La familia no tiene enemigos

La hija del propietario de la inmobiliaria de Cangas (Pontevedra) donde la pasada madrugada estalló un artefacto, Yolanda Chapela, confesó que no encuentra motivos que puedan explicar el suceso porque su familia no tiene enemigos.

"No encuentro motivos a lo que ha pasado. Nosotros no tenemos enemigos", aseveró la hija de Manuel Chapela, marinero retirado que hace ocho años decidió abrir la inmobiliaria "Morrazo", que ha quedado "bastante dañada" por la detonación, con las cristaleras rotas y el mobiliario destrozado, aunque la estructura del edificio no está afectada.

Yolanda Chapela relató que su hermano vive en un piso encima de la inmobiliaria y que cuando escuchó la explosión "bajó corriendo". "o llevamos muy mal, sobre todo porque hay gente de mi familia y les pudo pasar algo. El resto no importa", aseveró. Otras fuentes del entorno familiar aseguraron que Manuel Chapela nunca había recibido amenazas.