El Senado da luz verde a la reforma que abarata los cambios en las hipotecas
La nueva ley entrará en vigor antes de que finalice el año
Actualizado: GuardarLa Comisión de Economía del Senado dio luz verde ayer al proyecto de ley de reforma de la Ley Hipotecaria por el procedimiento de urgencia, con lo que el texto irá directamente al Congreso para su aprobación definitiva, en la que no está previsto que sufra ningún cambio.
La norma, que salvo imprevistos se puede dar ya por la definitiva, servirá para abaratar los cambios de hipoteca, flexibilizar el mercado y dar el cuerpo legal necesario a la denominada 'hipoteca inversa'. El paso por el Senado ha permitido que, mediante una alto grado de consenso entre los distintos grupos parlamentarios, se introdujeran varias novedades importantes. Entre éstas, la inclusión de la denominada 'hipoteca de máximos' o 'hipoteca flotante', destinada esencialmente a las pymes. Un producto a través del que los pequeños empresarios logran avalarse a ellos mismos mediante un crédito que tiene como garantía la finca de la propia compañía.
Mayores y dependientes
Una suerte de línea de crédito a largo plazo para aprovechar en los momentos en los que sea necesario invertir o destinar más dinero del habitual a la marcha del negocio. También se ha acordado que mayores y dependientes puedan firmar una hipoteca inversa sobre una vivienda distinta de la habitual, aunque en este caso no podrán beneficiarse de las ventajas fiscales fijadas para esta figura. La nueva ley entrará en vigor antes de fin de año.