Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
entre 3,60 y 3,90 euros por ACCIÓN

Un consorcio liderado por Gala Capital prepara una OPA sobre Iberia

La CNMV suspendió durante más de una hora la cotización de la aerolínea

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Un consorcio liderado por la sociedad de capital riesgo española Gala Capital prepara una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el cien por cien de Iberia a un precio indicativo de entre 3,60 y 3,90 euros por título. Como medida cautelar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió por poco más de una hora (de 12 a 13.15) la cotización de la aerolínea.

En el consorcio participan otros fondos inversores asesorados por Gala Capital como Omega Capital de Alicia Koplowitz e Inver-avante, de Manuel Jove, ex presidente de Fadesa; varias cajas de ahorros regionales encabezadas por la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), que preside Xabier de Irala, ex presidente de Iberia ; y el presidente del grupo turístico Globalia, Juan José Hidalgo.

Los inversores han solicitado a Iberia el acceso a información fiscal, operativa, legal y contable de la compañía y calculan que el proceso de análisis y valoración adicional podrá ser realizado en un plazo de cuatro semanas.

La suspensión se produjo poco después de las 12.00, cuando las acciones de la aerolínea cotizaban a 3,63 euros, frente a los 3,49 euros a los que cerraron la sesión de ayer. Hasta esa hora, los inversores habían intercambiado cerca de 19 millones de títulos por un valor de algo más de 11 millones de euros.

Quién es quién

Gala Capital está controlada por Jaime Bergel, ex presidente de Merrill Lynch España, y Carlos Tejera, antiguo socio de Mckinsey y representante de Towerbook Capital Partners, antiguo equipo de Soros Private Equity Partners, para todas sus inversiones en España y Portugal.

Xabier de Irala fue el máximo responsable de Iberia hasta el 12 de junio de 2003, día en que cedió el puesto al actual presidente de la compañía, Fernando Conte.

Manuel Jove, antiguo propietario de Fadesa, vendió el 54 por ciento que poseía en la compañía inmobiliaria a Fernando Martín por 2.200 millones de euros, por lo que se ha convertido en uno de los inversores más buscados en todas las operaciones corporativas.

La oferta de este nuevo consorcio se suma a la propuesta liderada por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), además de los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercusia, que ha concluido el proceso de análisis de información contable, fiscal y legal con datos facilitados por la compañía y prevé lanzar su opa a finales de noviembre o comienzos de diciembre, a un precio indicativo de 3,60 euro por acción.