Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La Junta estudia que los pequeños municipios puedan crecer por encima de la norma

Analiza establecer «escalones» para los ayuntamientos de menos de 10.000 vecinos La Federación de Municipios pide que se agilice el acceso a las viviendas de protección

LA VOZ
Actualizado:

La Junta de Andalucía se ha comprometido a buscar mecanismos junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para flexibilizar la interpretación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). De esta forma se persigue que se pueda establecer una modulación en el crecimiento de la población para que los pequeños municipios puedan crecer por encima de los límites establecidos en el POTA, es decir el 30% de la población y el 40% del suelo urbanizable.

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, se reunió ayer con la Comisión Permanente de la FAMP que preside Francisco Toscano, para analizar el Pacto por la Vivienda. Tanto Toscano como la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, precisaron que ambas administraciones buscarán un desarrollo normativo del Pacto que le dé «la mayor seguridad jurídica».

Toscano precisó que la entrada en vigor de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y del POTA «puede provocar que el urbanismo quede bloqueado y enconsertado en gran parte de las poblaciones andaluzas, especialmente en los municipios más pequeños».

La intención es promover la adaptación parcial de los planes de ordenación a la LOUA, que se redactará y aprobaría por los ayuntamientos sin aplicar los porcentajes en los casos de planes «elaborados sobre el territorio y el municipio que ya existe». Toscano apuntó la posibilidad de establecer «escalones» de crecimiento para los municipios de menos de 2.000, 5.000 y 10.000 habitantes.

Respecto al Pacto por la Vivienda, la FAMP reclamó medidas que permitan «agilizar todo el proceso de acceso a una vivienda de protección oficial».