«Soy un ejemplo porque lucho por una causa»
No se pierde un sarao, a pesar de tener movilidad reducida. Su objetivo es ayudar a los que pasan por su misma situación
Actualizado: Guardar1 ¿Cómo es su rutina diaria?
- Me levanto muy temprano y me dirijo a la Asociación de Discapacitados Sensoriales Virgen del Carmen, donde soy socio colaborador. Allí hago lo que puedo y lo que me piden. Por la tarde, participo en los programas televisivos Corrillo de Fútbol, Con sentido común y en el nuevo espacio Encuentro con los Ciudadanos.
2 ¿Cuáles son los principales obstáculos con los que se encuentra en el día a día?
-Me tomo la vida de forma muy positiva. No pienso en los obstáculos, si no en la cantidad de actividades que realizo y en lo bien que me encuentro.
3 ¿Qué actividades desarrolla en la Asociación Virgen del Carmen?
-Intento ayudar a las personas que están pasando por una situación similar a la mía, además asesoro a los socios sobre la nueva Ley de Dependencia.
4 ¿Se considera un ejemplo dentro del colectivo de discapacitados?
-Si soy un ejemplo porque lucho por una causa, sí. Hace 16 años que estoy en una silla de ruedas, por lo que conozco a fondo esta enfermedad, la espondilitis anquilosante (dolencia progresiva que afecta principalmente a la columna vertebral). De hecho, pasé muchos años con una gran depresión por lo que sé lo que es salir de ella y vivir luego plenamente.
5 De las actividades que realiza, ¿cuál es la que más satisfacciones le reporta?
- Es difícil inclinarse por una. El trabajo con los niños de Asodown, en el programa televisivo, es fascinante y cada día me sorprenden con algo nuevo. Sin embargo, colaborar con Virgen del Carmen y ayudar a otros discapacitados también me produce gran satisfacción.
6 ¿Qué es lo que más valora de la asociación y de sus empresas de servicios?
- Lo que más valoro es la capacidad de superación que tienen sus miembros. Yo no creía que los minusválidos podíamos hacer tantas cosas.
7 ¿Cómo marcha el programa Con sentido común?
- Llevamos 18 meses en antena y se emite en muchas cadenas locales de Andalucía. Nunca pensé que llegaríamos tan lejos.
Y MEDIA LA PONE USTED... Mi agradecimiento a todos los que me ayudaron a luchar por el día a día: mi familia, Francisco Orrequia, Antonio Verdugo y Paco Sánchez.