Dimite el edil del PP imputado por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias
Juan Carlos Ruiz Calama justifica su decisión en que necesita «tiempo para preparar la defensa» y dedicarse a sus empresas
Actualizado: GuardarEl concejal de Urbanismo de La Línea, Juan Carlos Ruiz Calama (PP), imputado por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias en el conocido como caso Roseworld, dimitió ayer de su cargo en el Ayuntamiento linense. Ruiz Calama justificó su decisión por la necesidad de ocuparse prioritariamente de los temas particulares en anteposición de los asuntos públicos. «Necesito tener tiempo suficiente para seguir preparando la defensa. Estoy absolutamente seguro de que todo está claro y se dictaminará favorablemente por la justicia», aseguró el ex edil tras su dimisión en una rueda de prensa ofrecida junto al alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez (PP).
Por su parte, el alcalde linense, manifestó que aceptó la dimisión del edil «de mala gana y porque entiendo las circunstancias por las que está atravesando. Cuando se resuelva todo lo rescataré, ya que es uno de mis principales colaboradores».
Así, Ruiz Calama será sustituido por Julio Sánchez y no será hasta el próximo lunes cuando se aborde la remodelación de las delegaciones que llevaba el edil dimitido.
La titular del Juzgado número 1 de La Línea, Carmen Longo, ya le había retirado anteriormente a Ruiz Calama el pasaporte y congelado las cuentas bancarias por su imputación en el citado caso. La juez también ha dictado medidas cautelares contra el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez (PP), al que le ha retirado el pasaporte y le ha prohibido la salida del territorio nacional. Ambos presentaron recursos para que la juez retirara estas medidas cautelares, aunque fueron rechazados y ahora se dirigirán a la Audiencia Provincial de Cádiz.
Los hechos por los que se imputa a Juárez y Ruiz Calama ocurrieron en 2005, cuando la Corporación linense adjudicó en una subasta pública cuatro parcelas de suelo municipal de 2,2 hectáreas a la empresa Roseworld SL, por doce millones de euros.
La empresa carecía de actividad mercantil, por lo que es considerada como una «sociedad durmiente» y hasta 2005 se dedicaba a la industria del calzado y textil. En febrero de 2007, una de las empresas relacionadas con Roseworld , perteneciente al Grupo Lábano SL, Abuztua Inversiones, compró a la compañía adjudicataria los terrenos por dos millones de euros más y se hizo cargo del segundo pago al Consistorio linense cifrado 6,12 millones de euros.
Izquierda Unida, por su parte, manifestó que la dimisión del concejal de Urbanismo «viene a confirmar que lo que se ha destapado por la investigación policial y judicial es lo suficientemente grave para que tenga que dedicarle todo su tiempo y su atención».
IU calificó además la dimisión de «decisión coherente en función de sus propios intereses».
La agrupación Unidad por La Línea (UPL) indicó igualmente que la dimisión de Ruiz Calama «es un gesto que le honra, aunque parece más una huida hacia delante que un buscar tiempo para su defensa». Los responsables de UPL pidieron también «celeridad a la Justicia, ya que los casos no deben eternizarse porque termina por crearse un clima de crispación que en nada beneficia al pueblo ni a quienes siendo inocentes puedan verse imputados».