UBICACIÓN. La nueva Comisaría se edificará en Constitución. / R. T.
SAN FERNANDO

La construcción de la Comisaría arrancará en diciembre tras más de dos años de retraso

El anuncio se produce una semana después de que el Sindicato Unificado de Policía diera un ultimátum para volver a llevar a cabo medidas de presión Contrasa ha sido la elegida de las 23 empresas que optaban a realizar las obras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A tan sólo dos días de que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) celebrase una asamblea provincial para estudiar las posibles medidas de presión de cara a exigir la construcción de la nueva Comisaría de la Policía Nacional, la senadora del PSOE por Cádiz, María Jesús Castro, anunció ayer que las obras han sido adjudicadas a la empresa Contra Sociedad Anónima, cuya oferta se cifra en 3.074.662,10 euros, lo que supone una bajada del 22,18% respecto al presupuesto de licitación, que se situaba en 3.951.151,74 euros.

En total fueron 23 las empresas que se presentaron al concurso auspiciado por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (Giese). La apertura de las ofertas se llevó a cabo el 24 de septiembre y la posibilidad de una «baja temeraria» es lo que ha llevado al retraso que ha experimentado la adjudicación de las obras, que quedará rubricada la próxima semana.

A partir de la firma del documento Contrasa dispondrá de un mes para el comienzo efectivo de estos trabajos. De la misma forma se espera que la primera piedra de la nueva Comisaría se coloque a comienzos de diciembre.

Partidas presupuestarias

Castro recuerda que el plazo de ejecución de los trabajos es de catorce meses, por lo que el edificio deberá estar listo en el primer trimestre de 2009. El importe de licitación de las obras se dividirá en tres partidas diferentes, todas ellas incluidas en los presupuestos propios de la Giese.

La primera anualidad, recogida ya en los presupuestos de 2007, es de 200.000 euros, la de 2008 será bastante mayor, en concreto 2.674.662,10 euros, mientras que para 2009 se prevé una última de 200.000 euros.

Características

El proyecto fue encargado por la Giese a la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio SA (Segipsa) y ha sido redactado por los arquitectos Fernando Carrascal Calle y José María Fernández de la Puente Irigoyen. Contempla la construcción de un edificio de unos 2.900 metros cuadrados que se levantará en un solar cedido por el Ayuntamiento en la zona de Camposoto con una extensión de 1.854,16 metros cuadrados.

La nueva Comisaría contará de tres plantas. Una baja rasante, denominada planta sótano, más una planta baja y un primer piso. En la planta sótano se ubicarán los aparcamientos, calabozos y sus servicios anexos, gimnasio y servicios del edificio.

En la planta baja se ubicarán los servicios de atención al público como la oficina de expedición del DNI, que temporalmente estará ubicada en la calle Arenal, y denuncias, además de salas técnicas y almacenes y archivos de los grupos operativos. La planta primera acogerá los despachos del comisario jefe y el secretario general, así como otros vestuarios y la vivienda del jefe de la Comisaría.

A la expectativa

El portavoz del SUP, José Sanjorge, se mostró ayer contento con el anuncio de unas obras que tenían que haber arrancado hace más de dos años. No obstante, está dispuesto a vigilar el cumplimiento de este nuevo compromiso.

Sanjorge asegura que si no se tienen en cuenta los plazos acordados volverán a salir a la calle como han tenido que hacer en otras ocasiones.

sanfernando@lavozdigital.es