Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LOS LUGARES MARCADOS

A callar !

Calladito estás más mono». ¿Cuántas veces, de pequeños (y de no tan pequeños) nos habrán dicho esta antipática frase? Casi como lo que decía -eso sí, con la proporción exacta de poesía- mi admirado Pablo Neruda, con aquel «me gustas cuando callas porque estás como ausente ». ¿Y cuántas veces nos hemos tenido que morder la lengua por no imponer silencio a políticos inicuos -que haberlos los hay, más que meigas-, a maestrillos, sabihondos, charlatanes y otras yerbas? No olvidemos la sabiduría del refranero castellano: «Quien no sabe callar, no sabe hablar». O la de otras culturas en frases de alabanza al silencio prudente: «Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio no lo digas» -es proverbio árabe- o «Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio» -proverbio indio-.O nuestro contundente «En boca callada no entran moscas», para no andarnos con rodeos.

JOSEFA PARRA
Actualizado:

Así, comprendo que en la clausura de la XVII Cumbre Iberoamericana, el rey Juan Carlos se soliviantara y mandase callar a Hugo Chávez cuando éste entró en descalificaciones personales contra el anterior presidente de España. Quienes me conocen ya saben de sobra que no soy monárquica, ni mucho menos aznarista (a la Internacional pongo por testigo), pero lo del presidente de Venezuela enerva a cualquiera. No me extraña que el rey estuviera ya hasta los borbones

Les invito a escuchar con estoicismo y perseverancia alguna de las intervenciones que Hugo Chávez ofrece en su cadena de televisión todos los domingos. Dejando aparte el contenido de muchas de sus declaraciones (no se sabe si reír o llorar), la duración de las mismas (actuaciones musicales -¿musicales?- e intervenciones telefónicas en directo incluidas) supera la paciencia del más pintado. Y cuando el propio Chávez se pone a cantar, es inevitable preguntarle: ¿por qué no te callas?