El presidente venezolano, Hugo Chávez, durante una rueda de prensa en Caracas. / EFE
prosigue la polémica con venezuela

Chávez amenaza a las empresas españolas con una «profunda revisión»

Zapatero responde con un escueto "no" sobre si las últimas declaraciones de Chávez complican la relación con el país

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente venezolano, Hugo Chávez, sigue avivando la polémica surgida tras la cumbre de Chile, cuando el Rey le espetó: "¿Pero por qué no te callas?". Parece que no piensa pasar página del incidente y ha indicado hoy que someterá a "profunda revisión" las relaciones con España, así como ha advertido que va a vigilar las actividades de todas las empresa españolas instaladas en Venezuela.

"En este momento, estoy sometiendo a una profunda revisión las relaciones políticas, diplomáticas y económicas con España", ha dicho Chávez en una entrevista a la televisión local TVO, en Barcelona, 321 kilómetros al este de Caracas. "Eso significa que las empresas españolas van a tener que empezar a rendir más cuentas y que yo voy a meterles el ojo a ver qué están haciendo aquí, a todas las empresas españolas que estén en Venezuela". ha agregado.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha respondido con un escueto "no" preguntado por si las últimas declaraciones de su homólogo venezolano complicaban las relaciones entre ambos países.

Moratinos pide respeto

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha avisado por su parte, de que "la persistencia declarativa" de Chávez, "no ayuda" a salir del desencuentro de la Cumbre de Santiago de Chile, y ha pedido "respeto" para las empresas españolas afincadas en el país sudamericano.

"El Gobierno español sigue indicando respeto, respeto y respeto a las instituciones y empresas españolas como nosotros respetamos a las empresas e instituciones venezolanas", ha remarcado el ministro. En cualquier caso, el jefe de la diplomacia española ha mostrado el deseo del Gobierno de tener "una buena relación" con Venezuela y ha garantizado que hará "todos los esfuerzos para lograrlo y consolidarlo".

Chávez: "El Rey tuvo suerte; si lo oigo, lo dejo en su sitio"

Chávez también se ha referido esta mañana a la sesión de cinco horas que se celebró a puerta cerrada la víspera del incidente con el Rey don Juan Carlos: "Creo que fue víctima del desespero, de la saturación, de oír discursos revolucionarios señalando las culpas que Europa no quiere reconocer". "Luego explotó, pero no oí lo que dijo, y creo que tuvo suerte, porque si lo oigo, lo dejo sentado en su sitio. No sé qué le hubiera dicho, pero el que quedó muy mal fue él", ha opinado el líder venezolano.

Ha señalado, además, que está esperando las "excusas" que asegura debería ofrecer el Rey para evitar que el incidente deteriore las relaciones entre algunos países y ha aclarado que la solidaridad con el monarca español es "absurda" porque "yo no le dije nada al Rey, él fue el que me agredió en un tono violento". "Es una campaña "a nivel mundial" para "hacer ver que yo fui el agresor, cuando yo no le dije nada".

Ha confesado, además, que más que la reacción del monarca, le sorprendió la del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en defensa de Aznar, que ha comparado con una hipotética defensa de Adolfo Hitler por parte de la canciller alemana, Angela Merkel. "Lo triste de esto es que Zapatero haya salido a defender al fascista de Aznar" ha dicho, "además, con esa absurda excusa de que fue un presidente electo".

Aznar "ignora" a quienes "sobreactúan" y Rajoy arremete contra el Gobierno

Por su parte, Aznar ha afirmado que no desea alimentar la polémica generada y ha anotado que "ignora" a quienes le insultan y "sobreactúan por razones internas o porque no pueden comportarse de otra manera", sin mencionar el nombre del presidente de Venezuela. Ha mostrado, además, su agradecimiento al Rey y a Zapatero por haberle defendido, aunque ha matizado que "otra cosa es el juicio político que merezca la política exterior de España en este momento".

En ese sentido, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al Gobierno de estar "callado" y "agachando la cabeza" ante las declaraciones que sigue realizando el presidente de Venezuela contra el jefe del Estado y los españoles. Por eso, ha recalcado que "lo normal" es que se convoque al embajador en Caracas para aclarar "hasta donde van a llegar las cosas y cuanto tiempo" se va tener que "soportar" esta situación.

El presidente de los 'populares' ha advertido que este comportamiento al final "se paga" y se traduce en una "pérdida de influencia de España" en el resto del mundo. "Quien siembra vientos, recoge tempestades", ha reiterado, tras afirmar que el ministro de Exteriores se ha dedicado a "reír las gracias" a Chávez.