![](/cadiz/prensa/noticias/200711/14/fotos/033D3CA-MUN-P1_1.jpg)
Un atentado con tres muertos provoca el pánico en el Congreso de Filipinas
La explosión de una bomba en el Parlamento mata a un diputado musulmán, al chófer y al ayudante de otros dos legisladores, y deja heridas a 15 personas El objetivo de los terroristas era, al parecer, acabar con la vida del parlamentario
Actualizado: GuardarEl terrorismo golpeó ayer el Congreso de Filipinas y agravó aún más los problemas que soporta la presidenta del país asiático, Gloria Macapagal Arroyo, inmersa en un proceso de destitución por corrupción en la propia cámara. La explosión de una bomba en la sede del Parlamento acabó con la vida de un diputado y dos miembros del personal de otros legisladores, mientras quince personas más resultaron heridas.
Apenas había transcurrido un minuto desde el fin de la sesión, cuando a las 20.15 hora local (13.15 en España) un potente estallido hizo temblar el edificio del Congreso situado en el complejo de Quezón, al norte de Manila. En medio de la confusión se comprobó que uno de los heridos más graves era el diputado musulmán por la provincia de Basilán, Wahab Akbar, mientras que a su lado se encontraban, ya sin vida, el chófer de una parlamentaria y un miembro del personal de un tercer legislador. Akbar fue trasladado de inmediato al hospital, pero falleció nada más ingresar en el centro sanitario.
El presidente de la Cámara baja, José de Venecia, confirmó que se trataba de un «acto terrorista», aunque no apuntó a ningún grupo en particular. Y aunque Geary Barias, jefe de la Policía de Metro Manila, no quiso adelantar nada, sí trascendió que el objetivo del ataque era precisamente el diputado fallecido, que ya había sufrido otros intentos por parte de la organización radical islámica Abu Sayyaf, a la que se sospecha perteneció Akbar antes de entrar en política. Por su parte, el Gobierno provincial de Basilán señaló que la acción era obra de los opositores políticos del diputado y su familia con el fin de hacerse con el poder en Isabela City y en toda la provincia.
Por control remoto
Barias cree que en el ataque fue empleado un artefacto de fabricación casera accionado por control remoto porque «la explosión ocurrió inmediatamente después de acabar la sesión». Asimismo, indicó que se investigaban los restos de dos motos que estaban aparcadas a unos metros del lugar donde se produjo la deflagración porque se sospecha que la bomba estaba en una de ellas. La onda expansiva también calcinó al menos tres coches y derrumbó parte del techo de la entrada del edificio, donde se generó un incendió que fue apagado por los bomberos.
El diputado asesinado y dos de sus ex mujeres tenían el control de Basilán. Su primera esposa, Jum, ganó las elecciones del pasado mayo y es la gobernadora de la provincia, mientras que su segunda mujer, Cherrylyn, es la alcaldesa de Isabela City, la capital de la región. Akbar, nacido en 1960, llegó a gobernador de Basilán en 1998 y fue reelegido en el cargo en 2001.
El atentado se produjo justo cuando la presidenta Macapagal Arroyo intenta sortear en el Congreso un proceso de destitución por acusaciones de corrupción y de falta de respeto hacia los derechos humanos que supone la tercera moción de censura contra ella en los últimos tres años.
La oposición quiere que la mandataria sea declarada incapacitada para gobernar por su relación con el escándalo de corrupción asociado al polémico contrato multimillonario firmado entre el Gobierno y la compañía china ZTE para la instalación de una red nacional de internet de banda ancha.