![](/cadiz/noticias/200711/14/Media/M4-440711421--253x190.jpg?uuid=d3a47af2-9295-11dc-93af-555308e00903)
Los trabajadores de Comes convocan 16 paros parciales por el convenio
Actualizado: GuardarLos trabajadores de la empresa de autobuses Comes han convocado 16 paros parciales por la situación de congelación del convenio, lo que afectará en mayor medida a los usuarios de Cádiz y en menor a los de Sevilla, Granada y Málaga.
Según ha informado el comité de empresa en una nota de prensa, los empleados no aguantan más la situación de congelación del convenio y la "intransigencia" de Comes, por lo que aprobaron estas medidas después de que la empresa no accediera a las pequeñas protestas que han llevado a cabo estos días.
Los empleados exigen seguridad en la carretera, eliminando las jornadas "maratonianas" de 12 horas, exigencias "imprescindibles", ya que las jornadas "y turnos intempestivos afectan a la seguridad de todos».
De ese modo, han exigido que el cómputo de la jornada mínima pase a ser de seis horas y la máxima de nueve, así como erradicar los tres cortes de jornadas que tienen a diario, lo cual supone una dedicación diaria de trabajo en el autobús de doce horas.
También el cobro para toda la plantilla de un plus, que en la actualidad solo perciben los trabajadores con contrato fijo de mas antigüedad. Así, los días especiales que afectarán los paros parciales serán en el inicio del Puente del Pilar, día de Noche Buena y Noche Vieja.
Los días 5, 10, 14 y 17 habrá huelga desde las siete a las nueve de la mañana y de dos a cuatro de la tarde; el día 9 será desde las seis hasta las nueve de la mañana y de seis de la tarde a nueve de la noche; y los días 21 y 28 habrán paros desde las seis y media a nueve y media de la mañana, para seguir por la tarde de seis a nueve de la noche. Finalmente los días 24 y 31 habrá huelga desde las doce menos cuarto del mediodía hasta las cuatro de la tarde.
Según lo previsto en asamblea de trabajadores, con una asistencia de 115 empleados, si Comes no desbloqueaba la negociación del convenio se realizarían pequeñas protestas para seguir esta semana en la convocatoria de los paros.
Las últimas movilizaciones por el último convenio, llevadas a cabo en el año 2003, afectó severamente la Bahía de Cádiz y la mayoría de sus municipios donde no hay tren, a parte de afectar a las líneas que tiene en Sevilla, Málaga y Granada. Los empleados llevaron a cabo una huelga indefinida de 19 días, a parte de una acampada que realizaron frente a la subdelegación del gobierno en Cádiz.