JEREZ

Ruiz Gallardón: "Los políticos deben resolver problemas, no crearlos"

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, se dio ayer un baño de multitudes en plena calle Larga para respaldar la construcción de un segundo hospital público en Jerez. En su intervención, y rodeado de los principales responsables del PP jerezano, Gallardón subrayó que los políticos están «para resolver problemas y no para crearlos» y para convertir los «sueños» y «necesidades» de los ciudadanos «en realidades».

En este sentido, el alcalde de Madrid lamentó que en los periodos electorales se planteen «grandes debates ideológicos» que «a veces interesan muy poco a los ciudadanos» y apostó por «sacar al PP de esa forma antigua de hacer política» para ofrecer «una gestión eficaz».

Ruiz Gallardón cree que la campaña de recogida de firmas para el segundo hospital impulsada en Jerez no busca «ni la división ni el enfrentamiento», sino que trata de «ofrecer solución» a un problema de la ciudadanía, para lo que no es necesario «ni hablar mal de nadie, ni insultar, ni referirse al pasado».

Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, subrayó que en la provincia de Cádiz existen en la actualidad 1,8 camas por cada mil habitantes, mientras que en Madrid esa cifra se eleva a cuatro. Igualmente, señaló que mientras en España existe un hospital por cada 56.000 habitantes, Andalucía cuenta con un centro sanitario por cada 84.000 personas, una cifra que en el caso concreto de la comarca de Jerez se eleva a 400.000.

El PSOE de Jerez, por su parte, calificó ayer de «deslealtad institucional» la participación del alcalde de Madrid en este acto al entender que Gallardón interfiere en un tema «estrictamente jerezano». Los socialistas jerezanos tacharon de «paradójica» la visita de Gallardón argumentando que la sanidad pública en Madrid «deja mucho que desear».