Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, acompañado por su esposa, Anne-Mette, tras conocer el resultado de las elecciones. / EFE
famoso por endurecer la inmigración

El Gobierno de Dinamarca renueva su mandato por tercera vez consecutiva

La coalición gobernante necesitará el apoyo del partido Nueva Alianza, liderado por Naser Khader, miembro de la comunidad musulmana inmigrante

EP / AP |
COPENHAGUEActualizado:

La coalición de Gobierno de centro-derecha danesa ha sido reelegida para un tercer mandato consecutivo al alcanzar el 50,5% de los votos. Los daneses han mostrado en las urnas su aprobación a las políticas del Ejecutivo orientadas a impulsar la economía y endurecer la inmigración. El primer ministro, Anders Fogh Rasmussen, ha calificado de hecho "histórico" que el Ejecutivo haya vuelto a ganar.

No obstante, los resultados oficiales otorgan una ajustada victoria de la coalición gobernante, por lo que necesitará el apoyo del partido Nueva Alianza, liderado por Naser Khader, miembro de la comunidad musulmana inmigrante y de origen Sirio, que durante la campaña ha exigido un trato más humano para los solicitantes de asilo. Además, persigue reducir la influencia del tradicional aliado del Gobierno, el nacionalista Partido Popular danés, conocido por su posición de línea dura sobre los inmigrantes, especialmente los musulmanes.

La líder de la oposición de izquierdas, Helle Thorning-Schmidt, del Partido Social Demócrata, ha reconocido la derrota en un emotivo discurso ante sus seguidores. "Prometí que derrotaría a Anders Fogh Rasmussen. Desafortunadamente, no ha ocurrido", se ha lamentado. "Los daneses necesitan más tiempo antes de pasarnos a nosotros la responsabilidad", ha considerado.

Con el 99% de los votos escrutados, el bloque del Gobierno ha conseguido 94 de los 179 escaños del Parlamento, incluidos los cuatro escaños de Nueva Alianza. Por su parte, la oposición se ha quedado con 81 diputados. Estos resultados marcan una nueva etapa en el Ejecutivo, ya que desde 2001 los Liberales Conservadores sólo han dependido del apoyo del Partido Popular danés en la Asamblea.