'RevistAtlántica' dedica una de sus secciones a Pilar Paz Passamar
El Salón Regio de la Diputación de Cádiz acoge hoy la presentación de la 31 edición de la RevistAtlántica de poesía, que esta vez dedicará su sección Documentos a la poeta gaditana Pilar Paz Passamar, voz propia y singular de las letras españolas de mediados del siglo XX y a quien Juan Ramón Jiménez elogió como «el estilo femenino más importante del momento». Los encargados de presentar el nuevo número de la publicación serán el presidente de la Fundación Cultura de Paz, el director de la revista, José Ramón Ripoll, la coordinadora del dossier, Ana Sofía Pérez Bustamante y la propia poeta.
Actualizado: GuardarPor edad y afinidades, se refieren a la autora como una de las integrantes de la Generación del 50, aunque las circunstancias históricas del momento le llevaron a mantenerse en una isla solitaria.
En el dossier se incluyen varios artículos y trabajos que analizan su obra, firmados por Ripoll, Pérez-Bustamante, Sharon Keefe Ugalde, Concepción Bados Ciria y María del Carmen García Tejera, así como un epistolario de la poeta con personalidades de la época como Vicente Aleixandre, Juan Ramón Jiménez, Carmen Conde o Fernando Quiñones, además de ocho poemas nuevos. La 31 RevistAtlántica se complementa con poemas bilingües del catalán Carles Miralles, el francés Jean-Yves Bériou y el sirio Rifaat Atfé, además de los poetas colombianos Darío Ruiz Gómez y Juan Felipe Robledo, la argentina Diana Bellesi y los españoles José Manuel Suárez, Antonio Lucas, Antonio Rivera Taravillo o Lorenzo Oliván.
Europa e Iberoamérica
La RevisAtlántica se fundó en 1991 con la intención de servir de puente entre la poesía europea e iberoamericana. Su periodicidad media es de dos números anuales y en sus páginas han publicado más de 500 poetas iberoamericanos y 300 de otros países y lenguas.