El actor Alfredo Landa recibirá el Goya de Honor en 2007 a toda una carrera
La Academia reconoce la trayectoria del artista que anunció su retirada en marzo
Actualizado:Su carrera ha sido extensa e intensa y por ella recibirá el Goya de Honor en la que será la XXII edición de estos premios. El veterano actor Alfredo Landa ha sido reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficos de España con este galardón, cuya entrega se celebrará el primer fin de semana de febrero de 2008. Con títulos tan célebres en comedias como Atraco a las tres y No desearás al vecino del quinto, numerosas películas tachadas de españoladas y prestigiosos largometrajes como El crack, Los santos inocentes y El bosque animado, Alfredo Landa , propietario del landismo, género del que siempre se ha sentido muy orgulloso, estrena este mes Luz de domingo, de José Luis Garci, el director con el que más veces ha trabajado y en cuyas manos se ha vuelto a poner este año con El Dos de Mayo.
Nombre de referencia en el cine español, del que anunció su retirada el pasado marzo, en el transcurso del Festival de Málaga, certamen que e concedió un premio especial por su larga trayectoria. Landa , de 74 años, se despidió de la que ha sido su profesión durante 45 años «feliz, sin resentimientos».
Hijo de un comandante de la Guardia Civil, Alfredo Landa Areta (Pamplona,1933) estudió Derecho en San Sebastián, donde participó en la fundación del Teatro Español Universitario (TEU). Con 25 años se traslada a Madrid y empieza a trabajar en teatro y doblaje. Su debut cinematográfico fue en 1962 con la célebre cinta de José María Forqué Atraco a las 3, título al que siguieron más de 130 largometrajes.
De papeles secundarios a protagonistas de la comedia del momento, género en el que encarnó al prototipo del español medio en la década de los 70 que dio lugar al landismo. Berlanga, Camus, Basilio Martín Patino, Garci, Borau, Cuerda, Mercero, Manuel Gutiérrez Aragón, Bardem, son algunos de los cineastas que han colaborado con el veterano actor.