Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRÍTICA DE TV

Periodistas

Lo que uno va notando en la información de la tele es que cada vez da más imagen y menos información; vemos más, pero nos enteramos de menos. Lo decíamos aquí a propósito de la cumbre iberoamericana, pero es un fenómeno generalizado. ¿Por qué pasa eso? Quizá porque el periodista de la tele piensa más en la imagen captada que en su valor informativo. Sólo un detalle, visto la otra tarde en España directo. Una grácil reportera paseaba su palmito por los bosques junto a una familia que se dedica a recoger castañas. Era un buen trabajo: la reportera acompañaba a los recolectores, hablaba con ellos, les preguntaba cosas sensatas, incluso hacía como si ella recogiera castañas también. El caso es que en una de estas la reportera nos sirve un dato importante: a ellos les pagan 60 céntimos por kilo de castañas recogido. Una miseria, interpretamos.

JOSÉ JAVIER ESPARZA
Actualizado:

Pero, ¿estamos en condiciones de decir tal cosa? La verdad es que no: con la salvedad de quien vaya al mercado todos los días o las consuma habitualmente -caso que no es el de la abrumadora mayoría de la población-, nadie sabe a cuánto están las castañas en el punto de venta. Y si no sabemos eso, el dato del precio en origen nos resulta irrelevante. Lo fetén, lo apropiado profesionalmente hablando, sería que la reportera nos hubiera contado el precio de las castañas para el consumidor. Pero no se le ocurrió porque su trabajo empieza y termina en el mero hecho que la cámara nos está mostrando.

Que sí, que es algo interesante y muy vivo, pero que, informativamente hablando, es insuficiente. Por cierto: ¿A cuánto están las castañas? En el certamen de la castaña de Arriondas, Asturias, los castañeros las pusieron a 2,50 el kilo. En los mercados convencionales nunca te cobran menos que el doble de esa cantidad por el producto fresco y entero. En las grandes superficies, 100 gramos de castañas peladas y empaquetadas te salen por un euro; un kilo sale a diez. Si están en lata, sale por nueve. Esto lo consignamos para que los periodistas de España directo puedan ir a hacer la compra sin asustarse.