Dulces anticipados
Alucinábamos días pasados, aunque no sea palabra de unos carrozas como nosotros, cuando comentábamos que ya están las estanterías de los grandes almacenes de comestibles abarrotados de los dulces y turrones navideños, cuando todavía en las playas se ve gran cantidad de personas bañándose porque así lo requiere el tiempo que disfrutamos. Lo mismo ocurre con los juguetes, ya hace bastantes semanas que ha comenzado el bombardeo televisivo de los juguetes que este año van a hacer furor entre la gente joven, y que después en muchos casos no se encuentran en muchos comercios, no sé a qué historia obedecerá ello, y lo grande de todo es que se ven en los carros estos artículos ya adquiridos por los clientes.
Actualizado: GuardarRecuerdo esa época pasada, cuando los polvorones y mantecados se quedaban pegados en el cielo de la boca, como si fueran hechos de cemento, el turrón que la mayoría era de avellana y se derretía a la semana de comprarlo, ya que el de almendra no estaba al alcance de todos los bolsillos. Todo lo concerniente a estas compras estaba supeditado al cobro de la paga de Navidad y hasta que esto no se producía no se salía de compras. Por ello casi todo se adquiría el mismo día de Nochebuena donde las tiendas de ultramarinos cerraban sus puertas casi de madrugada.
Igual ocurría en la noche de Reyes, se salía a comprar la noche del día 5, los más pudientes a las tiendas especializadas, como El Eco de París, Los Madrileños, El 95, Casa Durán, etc., y los menos en los alrededores de la plaza de abastos donde se compraban los juguetes made in Cádiz que consistían en los carros, las pepotas, etc.
Hoy estamos más adelantados en todo, si seguimos así empezará la temporada veraniega en febrero y a esquiar en agosto, esto quizás se pueda hacer, ya que hoy la nieve se lanza por un cañón en las estaciones de esquí.