Políticas de mejoras

Gobierno y sindicatos consensuarán en Jerez las 50 medidas que marcarán la política de personal en los próximos cuatro años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha presentado hoy a las secciones sindicales del Ayuntamiento el borrador del Plan de Mejora Estratégica en la Gestión de los Recursos Humanos, un instrumento con el que se pretende conseguir una administración más eficaz y eficiente para dar un servicio de la máxima calidad a los ciudadanos.

En una comparecencia conjunta con los representantes sindicales, el delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez ha justificado la elaboración de este documento por la necesidad de introducir un modelo de planificación “hasta ahora inexistente” que permita definir la política de personal para los próximos cuatro años.

El Plan Estratégico parte de las conclusiones obtenidas en una primera fase de diagnóstico mediante encuestas realizadas al personal municipal, así como del resultado de los talleres participativos en los que se han expuesto ideas y sugerencias sobre cómo debe de ser la gestión de los Recursos Humanos.

A partir del diagnostico de la situación actual, el Plan marca una serie de objetivos que serán desarrollados en la presente legislatura y propone un paquete de 50 medidas de optimización de los recursos que serán consensuadas con las secciones sindicales en diferentes sesiones de trabajo.

Este proceso de optimización de los recursos culminará con la firma de un primer Pacto de Gestión de los Recursos Humanos, en el que Ayuntamiento y representantes sindicales “sellen su compromiso de trabajar juntos para lograr una política de personal transparente y eficaz”. Además de consensuar este Pacto con los trabajadores, se elevará a Pleno para su aprobación, por lo que espera recabar también el apoyo del resto de los grupos políticos.

Los representantes sindicales han acogido favorablemente la presentación de este borrador y han agradecido al Gobierno municipal el clima de diálogo y consenso que se está propiciando para conseguir una mejor gestión de los RRHH.

Juan Manuel García Bermúdez ha explicado que la situación de la estructura de los Recursos Humanos en el Ayuntamiento y sus empresas y organismos autónomos necesitaba “de forma urgente de un replanteamiento que permita que, poco a poco, se parezca cada vez más a una administración pública, algo de lo que está aún lejos”.

Según ha constatado el delegado municipal, la ausencia de planificación en materia de recursos humanos ha generado una situación de inestabilidad en la plantilla, de indefinición en los puestos de trabajo y de malestar general entre los trabajadores. “Desde octubre de 2006, venimos trabajando en firme para definir una estrategia que nos permita implantar un modelo de planificación de recursos racional y eficaz”.

García Bermúdez ha señalado que “desde que accedimos al Gobierno, una de nuestras mayores prioridades ha sido conseguir una administración más eficaz, pero las circunstancias que todos conocemos nos impidieron avanzar en nuestros objetivos. Ahora, en esta nueva legislatura, ha llegado el momento de planificar y definir qué Ayuntamiento queremos”.

El Plan Estratégico es aún un documento abierto a las aportaciones de las secciones sindicales. Para su elaboración se ha contado con la participación de personal municipal, principalmente cargos directivos, mandos intermedios, sindicatos y técnicos de RRHH. “En una primera fase de diagnóstico les hemos preguntado, a través de encuestas o en el transcurso de los distintos talleres participativos, su opinión sobre la gestión actual y sobre las posibles medidas a aplicar, y les hemos pedido su implicación en la búsqueda de soluciones para mejorar y optimizar los recursos humanos del Ayuntamiento”.

El delegado municipal se han mostrado satisfechos del trabajo conjunto, asegurando que “la experiencia no ha podido ser más favorable y desde aquí queremos agradecer a los profesionales que han participado en este proyecto su esfuerzo, su dedicación, su interés y sus aportaciones”.

El estos últimos meses, tanto la alcaldesa como el delegado de Recursos han venido informando a las secciones sindicales de los pasos dados en este proceso, y con la presentación del borrador del Plan de Mejora, el Gobierno de la ciudad “cumple su compromiso de transparencia e información en la planificación de los recursos, y cumple también su objetivo de lograr el mayor consenso en las líneas de trabajo que deben definirse a continuación”.