Ebro presentará el lunes el plan de reestructuración de sus azucareras a trabajadores y organizaciones agrarias
Actualizado: GuardarEl grupo Ebro Puleva convocó para el próximo lunes 19 de noviembre al comité intercentros de la división azucarera y a las organizaciones agrarias para presentarles el plan de reestructuración de sus plantas derivado del impacto de la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, un plan donde se contempla el cierre de tres plantas, dos de ellas ubicadas en Andalucía.
Fuentes del grupo precisaron a Europa Press que en la convocatoria del lunes se presentará a todos los agentes afectados el plan de reestructuración, donde se prevé que la producción de azúcar pase de las 730.000 toneladas que actualmente tiene asignado Ebro a una cuota de producción anual para Azucarera Ebro próxima a las 400.000 toneladas de azúcar nacional, que se complementarían con la actividad de refino.
Una vez presentado dicho plan, éste deberá negociarse con las organizaciones agrarias en un plazo de unos 20 días, hasta llegar a un plan negociado con los productores, que deberá ser presentado al Gobierno central para su aprobación.
Dos factorías en Jerez
La división azucarera de Ebro Puleva posee actualmente una plantilla fija media de 1.300 trabajadores repartidos en siete factorías, de las que cuatro están ubicadas en Castilla y León y tres en Andalucía, en concreto dos en Jerez y una en La Rinconada (Sevilla).
El plan de reestructuración esbozado contempla el cierre de tres fábricas, una de ellas en la comunidad castellano-leonesa y las otras dos en la andaluza.
Precisamente el comité intercentros se reunió hoy con la dirección de Ebro, que no quiso adelantar y ni detallar ningún aspecto de esta reestructuración y les convocó al lunes.
Fuentes del comité reconocieron a Europa Press que los trabajadores "no somos optimistas", ya que "no sabemos si con la producción sembrada habrá para tres fábricas, dos o una". Recordaron que aunque ya anunciaron la adopción de acciones y movilizaciones y a nivel sindical ya se han registrado reuniones en ese sentido, no llevarán a cabo ninguna protesta hasta conocer el contenido del plan de reestructuración.
El pasado 31 de octubre, Ebro Puleva cifró en 175 millones de euros los gastos derivados del cierre de las tres plantas por el impacto de la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, de las que dos estarían ubicadas en Andalucía, que supondrá además que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de su división azucarera para el período 2009-2014 se sitúe en unos 70 millones anuales, frente a los 120 millones de 2005.