Jerez

Plan de pagos en la GMU

Juan Pedro Crisol abordó otros aspectos preocupantes en el devenir diario de la GMU. El más grave, sin duda, es la deuda de 77 millones de euros que el organismo tiene con sus acreedores. El delegado recordó que esta deuda era de sólo 220.000 euros hace seis años, en 2001, y calificó la situación de «desastrosa». En este tiempo el capítulo de personal también se ha visto engordado pasando la Gerencia de 120 a 260 empleados.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Crisol aprovechó para anunciar la puesta en marcha en el primer semestre del próximo año de un Plan de Pagos, similar a la refinanciación llevada a cabo por el Ayuntamiento matriz, que les permita afrontar en la primera mitad del próximo año el 100% de la deuda con los pequeños acreedores, entre un 30 y un 40% de lo que se debe a los medianos acreedores y un pago a medio plazo para los grandes.

«Hay que darle seriedad a la Administración Pública y no podemos contratar sin poder afrontar los pagos», manifestó al respecto el delegado de Urbanismo en Radio Jerez. Crisol abundó en la difícil situación económica que atraviesa la hasta hace poco todopoderosa GMU y puso un par de ejemplos de lo más gráficos para explicar que Urbanismo aún no ha pagado obras públicas que se hicieron hace seis años.

«La remodelación de la plaza del Progreso y de la plaza Plateros, y estamos hablando de un periodo de cinco o seis años, no están pagadas todavía. A mí me llaman los acreedores para preguntarme: '¿Cuando se va a pagar esto?'», añadió el actual responsable de la GMU a modo de ejemplo.