![](/cadiz/noticias/200711/13/Media/M4-440707717--253x190.jpg?uuid=34f3e154-91be-11dc-8a32-fdf9e23f78e0)
Cándida Martínez inaugura el conservatorio tres años después
La consejera visitó el centro de la calle Rosario y destacó que «lo importante es que se hagan unas mejores instalaciones para la ciudad» La Junta invirtió más de un millón de euros en la rehabilitación
Actualizado: GuardarLa consejera de Educación, Cándida Martínez, inauguró ayer de forma oficial el conservatorio profesional de música Joaquín Villatoro, situado en un antiguo casco de bodega de la calle Rosario. El descubrimiento de la placa llegó tres años después de que el centro comenzara a funcionar y la responsable autonómica destacó que «lo importante es que unas mejores instalaciones se pongan al servicio de los jóvenes». El centro tiene matriculados este curso a 545 alumnos.
La Junta de Andalucía invirtió 1,36 millones de euros en la rehabilitación del edificio para adaptarlo a usos educativos. El conservatorio ocupa una parcela de 1.329 metros cuadrados y tiene dos plantas para albergar dos salas de música de cámara, aulas para instrumentos individuales, dos cabinas de estudio, la biblioteca y una sala. «Hemos conseguido tener unas magníficas instalaciones aprovechando un edificio con características propias de Jerez», insistió Martínez. El centro ofrece estudios de Grado Medio de numerosos instrumentos entre los que destaca la especialidad de guitarra flamenca: «Es algo pionero en este conservatorio que luego se ha extendido a otros porque desde la Junta de andalucía estamos impulsando todo lo relativo a enseñanzas musicales, también del flamenco, en cuanto a guitarra, danza y cante», aclaró. Especial importancia tiene la especialidad en «la cuna del flamenco: Va a ser un punto de apoyo importante para ese gran proyecto que es la Ciudad del Flamenco.
Durante su discurso, el director del conservatorio, José Miguel Hornero agradeció la presencia a la Consejera y a los padres de alumnos «por su lucha» y apuntó que «el edificio se está quedando un poco pequeño porque la demanda crece día a día. Creo que el centro tendrá que ir creciendo».
150 aniversario
Poco antes de visitar el conservatorio, Cándida Martínez inauguró las jornadas dedicadas a los 150 años de la Ley Moyano, acompañada por la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. Organizada por la asociación de profesores de Geografía e Historia Hespérides, congregará hasta hoy a numerosos docentes de toda Andalucía.
En esta importante cita, la consejera alabó la tarea de los profesores: «Queremos reconocer la gran labor que los maestros han venido realizando en Andalucía desde esa época contribuyendo a ese mejor nivel cultural». Martínez insistió en la relación entre la educación y el desarrollo de las sociedades: «Ha permitido hacer avanzar a Andalucía». También tuvo unas palabras para los casos de agresiones: «Cuentan con todo el apoyo de la Consejería».
vmontero@lavozdigital.es