![](/cadiz/noticias/200711/13/Media/M1-1793731907--253x190.jpg?uuid=ddcada1e-91df-11dc-8a32-fdf9e23f78e0)
David Bustamante se sube a las alturas para presentar 'Al filo de la irrealidad'
A nada menos que 250 metros de altura, en la planta 46 de la Torre de Cristal del complejo empresarial madrileño Cuatro Torres, todavía en construcción, presentó ayer el cantante David Bustamante su nuevo álbum, Al filo de la irrealidad, que saldrá hoy a la venta.
Actualizado: GuardarCon Al filo de la irrealidad (Vale Music), Bustamante inicia su carrera internacional, ya que se distribuirá en Estados Unidos y Sudamérica a partir del 15 de enero. El disco, cargado de «ritmos muy variados y una magia especial», es «idóneo» para empezar su carrera en el continente americano, según explicó el artista. Tras algo más de dos minutos de recorrido en montacargas, pues el rascacielos madrileño aún está en obras, David Bustamante se presentó, desobedeciendo las órdenes de seguridad, sin casco, pues, según explicó, se le aplastaba el tupé. «Además, el alicatado está perfecto», bromeó el cantante quien, antes de saltar a la fama con el programa Operación Triunfo, trabajó como albañil junto a su padre.
El quinto álbum del cántabro está producido por Kike Santander, una colaboración que ha dado como resultado un disco «más romántico y latino», y, ante todo, «con estilos muy variados y mucha fusión». Y es que desde que hace poco más de un año visitara Turquía, el artista ha encontrado un filón en la fusión de la guitarra española -interpretada por Rayito- «con bases de música árabe y reggaetón».
«Es un disco en el que hay de todo, desde canciones ricas en percusión hasta baladas vibrantes, pasando por medios tiempos y pop-rock», explicó Bustamante que, además, ha escrito dos de las canciones de su nuevo álbum: «Como llora mi alma» y «La locura del amor». / EFE