El Consistorio adecentará la calle Santo Entierro después de más de dos décadas
La actuación prevista por Urbanismo contempla la ampliación de las aceras en el primer tramo de la vía y la instalación de badenes en la calzada de la misma El entorno de la calle es frecuentado a diario por más de un millar de escolares
Actualizado: GuardarLa delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), anunció que el Consistorio isleño preve acometer durante los próximos meses distintas obras de mejora en la calle Santo Entierro. La actuación, presupuestada en 60.000 euros, contempla la instalación de badenes, para obligar a los vehículos a reducir su velocidad, y la ampliación de las aceras del primer tramo de la vía, ya que sus reducidas dimensiones obligan a muchos peatones a circular invadiendo la calzada. «Entre las prioridades del Ayuntamiento se encontraba el refuerzo de la seguridad vial en torno a Santo Entierro, pues la calle además de soportar un intenso nivel de tránsito rodado, es vía de acceso a los colegios Raimundo Rivero y Reina de la Paz y sitio de paso para los isleños que son atendidos en las instalaciones de la Unión de Parálisis Cerebral», detalló la edil popular.
El principal problema lo plantea la cercanía de estos dos centros escolares, ya que más de un millar de niños frecuentan la zona diariamente expuestos a los riesgos del tráfico.
Abandono
Las mejoras anunciadas pondrán fin a las demandas que los vecinos del entorno de la calle Santo Entierro llevan exigiendo al Ayuntamiento desde hace más de dos décadas. No en vano, la Administración local asfaltó la calzada de la vía por primera vez en marzo de 2006.
La mayor parte de las quejas vecinales serán satisfechas con estas obras, pues se refieren a los problemas derivados de la estrechez de las aceras. Aunque por otro lado, la actuación prevista por el Ayuntamiento dejará sin solución otra serie de carencias indicadas por los habitantes próximos a Santo Entierro.
Entre las peticiones no contempladas en el proyecto del Consistorio destaca la habilitación de un segundo paso de cebra, ya que en esta vía de 500 metros de extensión sólo existe un único paso.
También quedará pendiente el refuerzo de las señales de tráfico verticales, pues la calle sólo cuenta con un disco de limitación de velocidad, a pesar del intenso nivel de tránsito rodado que ésta soporta debido a su conexión con la Ronda del Estero y la salida hacia Cádiz.
sanfernando@lavozdigital.es