VUELTA DE HOJA

La escalada

Estamos en los primeros tramos, pero la montaña tiene siete círculos, como decían los místicos alpinistas. La subida de precios de los llamados alimentos básicos, que por cierto no le preocupan para nada a quienes basan su alimentación en otras cosas, igualmente satisfactorias pero algo más caras, está estremeciendo la bolsa de la compra. La globalización consiste en que si sube el precio del petróleo sube también el de la leche. Blanco y negro son dos líquidos comunicantes. El señor Rajoy, que no desperdicia ninguna de las ocasiones que le quedan para culpar al señor Zapatero, dice ahora que el actual presidente es «un riesgo para el bolsillo ciudadano». Algunos nos preguntamos, con el respeto debido a todo el que se cree capacitado para mejorar la convivencia, si las cosas estarían baratísimas si él gobernara. Es cierto que ahora un litro de leche vale más que un litro de gasoil. También es verdad que el gasoil no sirve para alimentarnos y que la leche no resulta apta para combustible. Por lo tanto son comparaciones arbitrarias y no confunden a nadie. Por mucho que los políticos nos llamen a engaño, cada vez los oímos con menor atención, aunque algunos sigan escuchándolos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escalada de los precios va a despeñar a algunos oradores. El hecho lamentable de que haya subido el pan nos recuerda que no es lo mismo predicar que dar trigo, pero también se proyectan, al socaire de los llamados artículos básicos, otra subidas. Que aumente el precio de los huevos es algo que manda huevos y que suba el tabaco, además de la leche, también es la leche. El BCE alerta de los efectos de un euro fuerte y vaticina más inflación. El petróleo alcanza los 100 dólares, pero muchas personas no alcanzan el fin de mes. Quiere decirse que mientras el país sigue yendo muy bien sus habitantes tienen que prepararse para pasarlo peor.