Usuarios afectados por los cortes en las líneas de Cercanías de Barcelona que tienen que cubrir una parte de su trayecto en autobuses. /Archivo
AFECTADA LA LÍNEA C-2

Varias averías provocan más retrasos en las líneas de Cercanías de Barcelona

Demoras de 20 minutos en la misma línea que tiene interrumpida su entrada en la Ciudad Condal

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las molestias que desde hace semanas sufren cada día los usuarios de Cercanías en Barcelona se une hoy una avería en el sistema de regulación de los cambios de aguja que está provocando retrasos medios de 20 minutos en la línea 2 sur, la misma que está interrumpida en la entrada a la Ciudad Condal por las obras del AVE. Otras dos averías han provocado también demoras durante la mañana.

Los trenes que circulan por la línea 2 sur de Cercanías de Renfe, interrumpida por las obras del AVE en su parte final de entrada a Barcelona, registran retrasos medios de 20 minutos desde las 9.00 horas debido a una avería en la infraestructura entre Sant Vicenç de Calders y Gavà.

El fallo se ha detectado poco antes de las 9.00 en la estación de Cunit (Tarragona) debido a un problema en el sistema de regulación de los cambios de aguja de las vías, según ha confirmado Adif, la gestora de la infraestructura ferroviaria. Renfe ha confirmado que la avería está ocasionado demoras medias de 20 minutos en la circulaciones de los convoyes que utilizan esta línea.

Se da la circunstancia de que los usuarios de Renfe que utilizan esta C-2 son los que desde el pasado 20 de octubre tienen que descender en Gavà para hacer transbordo en los autobuses que cubren el resto del trayecto hasta Barcelona, lo que prolonga más de una hora sus desplazamientos habituales, tanto de ida como de vuelta.

El servicio de Cercanías en la C-2 sur, así como en la C-10, que enlaza Barcelona con el aeropuerto, quedó suspendido debido a los problemas ocasionados por las obras del AVE entre Barcelona y Bellvitge.

No ha sido el único problema con el que se han encontrado hoy los usuarios. Entre las 7.30 y las 08.10 horas se detectó una avería en el sistema de electrificación de la estación de Girona, lo que causó retrasos de unos treinta minutos en cuatro trenes de media distancia de Renfe de la Línea Barcelona-Girona-Portbou.

La última avería de la mañana se registró a las 10.00 horas en la estación de Sant Andreu Arenal, en Barcelona, y provocó retrasos de veinte minutos de media en las líneas 3, 4 y 7.

Todos los fallos ya han sido subsanados.

Un órgano común para gestionar las obras

Coincidiendo con esta nueva incidencia, el conseller de Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, ha exigido la participación del gobierno catalán y del ayuntamiento de Barcelona en la gestión y ejecución de las obras del túnel del AVE que recorrerá el centro de la ciudad para evitar "dudas" sobre estos trabajos.

En un desayuno informativo organizado por el Fórum Europa-Tribuna Cataluña, Nadal ha vuelto a defender la creación de un organismo que se encargue de la gestión conjunta de las obras del túnel del AVE por el centro de Barcelona, los accesos al aeropuerto de El Prat y las obras viarias y ferroviarias del puerto.

Ante el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, el conseller ha reclamado que el Ejecutivo catalán esté presente "en la cocina" de este proyecto para poder ser "corresponsables de la gestión y ejecución" de las obras de perforación del túnel. También ha reiterado que la actual situación en el servicio de Cercanías y en las obras del AVE a su llegada a Barcelona es un problema que "no lo arregla una dimisión", en alusión a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.