PROTESTA. Un seguidor de Bhutto detenido gesticula delante de un policía en Karachi. / REUTERS
MUNDO

Musharraf da marcha atrás y anuncia elecciones para antes del 9 de enero

El líder paquistaní, que se compromete a liderar una transición democrática, había retrasado los comicios al 15 de febrero tras decretar el estado de excepción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Pakistán se comprometió ayer a liderar una «transición democrática» en el país asiático y anunció elecciones legislativas para antes del 9 de enero, fecha inicialmente prevista y que había retrasado hasta el 15 de febrero. Pervez Musharraf se negó, sin embargo, a concretar cuando levantará el estado de excepción declarado hace ocho días. «Reto a cualquiera a que demuestre que en algún momento he ido en contra de la Constitución», exhortó el responsable civil y militar en una rueda de prensa en Islamabad.

El anuncio se produjo un día después de que el presidente de EE. UU., George W. Bush, dijera que el general ha dado «pasos positivos» hacia la democracia, a pesar de la suspensión de las garantías constitucionales. Ayer, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, instó al líder paquistaní a levantar «cuanto antes» el estado de emergencia.

Justificación

Musharraf explicó que las asambleas nacionales se disolverán el próximo jueves, tal y como estaba previsto en un principio, y que cinco días después lo harán las cámaras regionales, aunque «durante la primera semana de enero» se celebrarán elecciones tanto a nivel federal como provincial. Tras la disolución de los foros legislativos será nombrado un Gobierno provisional que tomará las riendas hasta la fecha exacta de los comicios, que fijará la Comisión Electoral.

El presidente de Pakistán, que justificó la declaración del estado de excepción para salvar «la transición democrática», aseguró que había sido «la decisión más difícil» de su vida, pero «aún no puedo dar una fecha» de cuándo será levantado. No obstante, Musharraf añadió que la suspensión de las garantías constitucionales es un «requisito» para «poder mantener elecciones libres y transparentes». Con su anuncio, Musharraf deja la puerta abierta a que se celebren comicios sin restaurar la Carta Magna.

El sábado, el fiscal general del Estado, Malik Qayyum, señaló que el Gobierno levantará la medida en el plazo de un mes, aunque si la «seguridad» empeora, el estado de excepción podría prolongarse dos meses, como mucho.

Cerrar puertas

El jefe del Ejecutivo mostró también su deseo de «jurar como presidente civil» antes del 9 de enero, algo que tan sólo podrá hacer cuando el Tribunal Supremo decida sobre la legalidad de la reelección como máximo responsable del país que consiguió en septiembre. Para ello, Musharraf confía en que la alta corte, cuya cúpula fue descabezada tras la declaración del estado de excepción, falle «lo antes posible» a su favor.

Mientras, la dirigente opositora y ex jefa de Gobierno Benazir Bhutto calificó de «primer paso positivo» el anuncio la convocatoria de elecciones. Asimismo, la antigua primera ministra aseguró ante la prensa en Lahore que ella no ha «cerrado puertas» a posibles negociaciones con el máximo mandatario del país, aunque advirtió de que va a ser difícil que se celebren comicios bajo el estado de excepción.