Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Encuentro durante la pasada feria./LA VOZ
Ciudadanos

La provincia va a Londres con el fin de superar los 100.000 turistas ingleses

La World Travel Market es el mayor escaparate para atraer a touroperadores británicos El Patronato representa a Cádiz apoyado por algunos pueblos, hoteles y empresas privadas

MERCEDES MORALES
Actualizado:

Desde hoy mismo y hasta el viernes, el turismo gaditano tiene una cita ineludible en Londres: la World Travel Market (WTM), una de las ferias más importantes del mundo, donde se fraguan grandes estrategias comerciales y se concretan acuerdos. El británico es un mercado potencial que supera los 58 millones de habitantes con una parte importante de población madura, en edad de viajar, y con poder adquisitivo suficiente para hacerlo. La provincia de Cádiz tiene numerosos atractivos que coinciden con los intereses de ocio de este público: sol y playa, golf, caballos, cultura del vino, entre otros muchos.

El año pasado cerca de 100.000 británicos eligieron los hoteles de la provincia para disfrutar de su tiempo de ocio. De hecho los británicos son tras españoles y alemanes los principales clientes de la provincia, según datos del Observatorio Turístico de la Provincia que toma como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según las últimas cifras, en las que sólo se contabilizan los viajeros alojados en establecimientos hosteleros de la provincia, 98.843 británicos visitaron Cádiz en 2006. Esta cifra supone un ligero descenso respecto a los registros de 2005 y 2004-que alcanzaron 99.984 y los 109.804, respectivamente-. Hace tres años, en 2004, fue el pico más alto en cuanto a alojados en hoteles procedentes de Reino Unido.

El Patronato Provincial de Turismo espera que esta cifra aumente durante el próximo año gracias -entre otros motivos- a la celebración en Jerez el mes pasado del 30 aniversario de Elite Travel, una asociación británica con más de un centenar de agentes de viajes, que como su propio nombre indica, se ocupa de ese segmento de clientes que buscan la excelencia en sus vacaciones.

Por su parte, la Oficina Española de Turismo en Londres (OET) estima que la llegada de turistas británicos a España crecerá en torno al 30% hasta el 2010, de ahí el interés por seguir trabajando este mercado para conseguir que parte de los clientes se desplacen a la provincia de Cádiz. La OET también calcula que más del 70% de los británicos viaja ya sin contratar un paquete turístico, de ahí que los hoteles ofrezcan sus servicios vía internet y que los operadores tradicionales estén volcando sus propuestas en la red ofreciendo paquetes a la carta o bien la posibilidad de comprar de forma independiente tanto los vuelos como el alojamiento, las excursiones o por ejemplo las entradas a los campos de golf. Esta peculiaridad, que los diferencia de otros turistas -como los alemanes, quienes viajan más con paquetes turísticos cerrados-, podría explicar el leve descenso de los registros en hoteles, ya que el inglés es un turista que contempla otras opciones como cámpings o apartamentos, entre otros lugares de descanso.

Expedición pública

En esta ocasión, la delegación gaditana está encabezada por la diputada provincial de Turismo y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Irene Canca, que acude por primera vez a la WTM con tales responsabilidades y con una quincena de empresarios y representantes municipales, todos interesados en seguir ganando cuota de mercado en el Reino Unido. Una línea de trabajo que la diputada de Turismo pretende potenciar es «la captación de ese tipo de cliente que más allá del sol y la playa está interesado en esa oferta que tiene vigencia todo el año, que es absolutamente singular, que nos diferencia de otros destinos y nos permite dar continuidad a la actividad turística durante todo el año, como es nuestro patrimonio natural y cultural». Así, la institución pública gaditana prima a la calidad del turismo por encima de la cantidad, para atraer a un público más selecto y con mayor poder adquisitivo, que elija este destino por sus características diferenciales, ya que en precios España, y por ende Cádiz, «no podrá competir», como señaló el director del Observatorio Turístico, Antonio Arcas.

Promoción

La provincia de Cádiz acude a la WTM con la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía que cuenta con su propio stand en el recinto de Excell London. Allí, el Patronato dispone de cuatro mostradores: uno para sus técnicos, otro para las administraciones locales que acudan y otros dos para los empresarios. Se prevé que además de los técnicos y representantes del Patronato estarán profesionales de las delegaciones de Turismo de Chiclana, Conil y San Roque así como la Cámara de Comercio de Cádiz. En cuanto a la iniciativa privada, ya se confirmó la asistencia de técnicos del grupo Hoteles Andaluces con Encanto (Hace), de la Fundación Tecnotur, Andalussia Hoteles Conil, Vincci Hoteles, Fuerte Hoteles, Hotel Tartessus, Meliá Sancti Petri y otras compañías relacionadas con el turismo entre las que se encuentran Hotel Global Solutions, Golf Novo Sancti Petri, Sur Incentive y Premiaved, entre otras muchas.

Por su parte, la ciudad de Cádiz acude por primera vez a esta gran exposición de destinos turísticos con un stand propio para promocionar la marca: Cádiz, la ciudad que sonríe. El concejal de Turismo, Bruno García y varios técnicos de su delegación acudirán a la feria para representar a la Tacita de Plata.

mmorales@lavozdigital.es