Clara apuesta por el medio ambiente
Todas las explotaciones arroceras de la provincia, a las que engloba Arroca, están acogidas a medidas y ayudas agroambientales. De hecho, es el quinto año que se aplica el sistema de Producción Integrada, que consiste en la utlización racional de abonos, fitosanitarios... con el ahorro en costes y las mejoras para el medio ambiente que ello supone. Para ello, además, la asociación pone al servicio de estas explotaciones cinco técnicos.
Actualizado:A ello hay que sumar, como un paso más, que existen dos explotaciones que se dedican al cultivo de arroz ecológico, que como explica José Luis Toscano, tesorero de Arroca, «supone un paso más allá dentro de las medidas medioambientales que estamos llevando a cabo» Dichas explotaciones son, concretamente, Cultivadores de la Janda S.L. y SAT Canteruelas.
Por último, los cultivos de arroz en la provincia también han servido para aumentar la fauna de aves de todo tipo, como patos, cigüeñuelas, flamencos, canasteras, etcétera. Es algo que, añade Toscano, ha ocurrido en toda la parte de la Janda donde están estos cultivos y que ha beneficiado especialmente a la fauna de aves acuáticas.