Un grupo de jóvenes traslada a un herido. / AFP
acto multitudinario

Graves enfrentamientos en el tercer aniversario de la muerte de Yaser Arafat

Efectivos de la policía vinculados a Hamás han disparado contra los seguidores de Abbas

GAZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos siete personas han perdido la vida y 150 han resultado heridas, quince de ellas de gravedad, durante una manifestación convocada en Gaza en recuerdo del histórico líder palestino, Yaser Arafat, según fuentes de la dirección del hospital Shifa de Gaza.

Pese a que en un primer momento otras fuentes sanitarias han cifrado en doce el número de víctimas mortales en los incidentes, la dirección del hospital ha rebajado a siete la cifra de muertos, que también ha sido confirmada por responsables del servicio de emergencias en la franja de Gaza.

Los enfrentamientos han estallado poco después de que comenzara una concentración para conmemorar el tercer aniversario del fallecimiento de Arafat, al oeste de la ciudad de Gaza, evento que había sido autorizado por el Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás), que controla la franja desde junio.

Testigos presenciales han explicado que fuerzas de Hamás han agredido a activistas de Al Fatah que participaban en la concentración con banderas amarillas del movimiento, y que luego han abierto fuego contra ellos. Según han explicado fuentes oficiales, los disparos han provocado una estampida, lo que ha causado el alto número de heridos.

Disparos contra la policía

El movimiento Al-Fatah ha acusado a la policía de Hamás de haber recibido instrucciones de su liderazgo para sabotear la concentración, a la que asistían cientos de miles de palestinos. Cientos de miles de palestinos, según distintas estimaciones, se han concentrado en la plaza al-Khatiba, próxima a la Universidad al-Azhar, para rendir tributo al padre del nacionalismo palestino, en la primera demostración de fuerza del partido liderado por Abbas desde que Hamás tomó la franja de Gaza en junio pasado.

La concentración era seguida de cerca por cientos de agentes de la Fuerza Ejecutiva, cuerpo policial creado por Hamás en 2006, y ayer portavoces del Ministerio del Interior en Gaza aseguraron que no permitirían provocaciones.

En una nota de prensa, el Ministerio afirma que decenas de militantes de Al Fatah tomaron los tejados de varios edificios próximos al lugar de la manifestación y comenzaron a disparar contra los agentes de policía de Hamás que controlaban el tráfico, haciendo responsables a los organizadores.

Sin seguridad en Gaza

Por su parte, Al Fatah también se ha quejado de que los policías de Hamás trataron de impedir el acceso a los participantes en controles de carretera que habían establecido desde por la mañana.

Al-Fatah considera que "la represión" sufrida hoy, prueba que el "golpe de Estado de Hamás" en la franja "llega a su fin". "Esto no es un problema entre Al-Fatah y Hamás, sino una demostración de que cada vez más gente rechaza el golpe de Estado y el control de Hamás de Gaza", ha dicho el portavoz del movimiento nacionalista, Sahmi Zarai.

Para Zarai, los violentos sucesos durante el acto revelan a su vez que "en Gaza no hay seguridad y estabilidad, como Hamás se esfuerza por repetir cada dos por tres".

El portavoz ha rechazado que partidarios de Al-Fatah provocaran a la Policía de Hamás o que los muertos sean fruto de choques entre ambos. "Simplemente -apunta- los de Hamás se pusieron muy nerviosos y comenzaron a atacar a los participantes" en el acto.

Lealtad del pueblo a Arafat

Antes de los incidentes, un miembro del Consejo Revolucionario de Al Fatah, Ibrahim Abu al Naya, se ha dirigido a los manifestantes para decirles que su presencia "confirma la lealtad del pueblo palestino a Yasir Arafat y al espíritu de los mártires".

Los dirigentes de Hamás también han recordado a Arafat. "Rendimos homenaje a Yaser Arafat porque se negó a renunciar a los derechos de nuestro pueblo en esta tierra santa", ha declarado el portavoz del movimiento, Fawzi Barhoum, al diario israelí Haaretz.