El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, junto al ministro de Cultura, César Antonio Molina; el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, y a la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, durante la entrega de las diez páginas de libros antiguos que fueron sustraídos del centro, entre ellos dos mapamundis pertenecientes a la Cosmografía de Ptolomeo, de 1482. /EFE
tras una investigación "excelente"

La Biblioteca Nacional recupera 10 de las 16 láminas robadas

Han sido entregadas por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al titular de Cultura, César Antonio Molina, en la sede de esta institución

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Biblioteca Nacional tiene ya en su poder diez de las 16 láminas sustraídas por el español de origen uruguayo César Gómez Rivero, que han sido entregadas hoy por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al titular de Cultura, César Antonio Molina, en la sede de esta institución.

Las láminas, todas ellas de gran valor, han sido recuperadas por el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en colaboración con Interpol, tras una labor de investigación que fue calificada de "excelente" por el ministro de Interior.

Entre las piezas que han regresado a la Biblioteca figura uno de los dos mapas sustraídos de sendos ejemplares de la edición incunable de la "Cosmografía" de Claudio Ptolomeo, de 1482, y que ha sido recuperado en Nueva York. El otro mapa ha sido localizado en Sydney y tardará aproximadamente un mes en ser devuelto a España.

"Operación Cosmografía"

De Nueva York, llega así uno de los dos mapas sustraídos de sendos ejemplares de la edición incunable de la "Cosmografía" de Claudio Ptolomeo, de 1482, y otro mapa de una edición de 1507 de la "Geografía" de Ptolomeo. En Sydney fue localizado el pasado 12 de octubre el otro mapa perteneciente a la edición incunable de la "Cosmografía", que fue intervenido el 25 de ese mismo mes. Actualmente está siendo custodiado en la Biblioteca Nacional de Canberra, en espera de que transcurra el mes de plazo que, a partir de la fecha de la incautación, establecen las leyes australianas para su devolución a España.

La operación policial sigue abierta para tratar de recuperar las cinco láminas restantes, que, según dijeron Pérez Rubalcaba y Molina, es de esperar que regresen "pronto" a España, a tenor de la rapidez con que la Guardia Civil ha trabajado hasta ahora y del "éxito" que ha tenido la "operación Cosmografía".

Para evitar que se vuelvan a repetir robos como los protagonizados por César Gómez Rivero, la Biblioteca Nacional ha reforzado de manera significativa las medidas de seguridad y, también, realizará una vez al año un inventario de sus fondos -25 millones de volúmenes-, para lo cual cerrará sus puertas del 14 al 19 de enero próximos.

La directora de la Biblioteca, Milagros del Corral, que sustituyó a Regás, ha manifestado su extrañeza por el hecho de que este tipo de inventario no se haya realizado desde 1988, y no descartó que tras ese control exhaustivo se puedan descubrir nuevos robos, aunque no habrían sido efectuados por Gómez Rivero, dado que los documentos consultados por este "investigador" han sido comprobados todos.

Cotejo exhaustivo de la BN

En la Sala Cervantes, que fue donde el pasado mes de agosto se descubrió el robo de las dieciséis páginas pertenecientes a diez libros antiguos, se lleva a cabo "un cotejo exhaustivo", pero dado que en ella se guardan manuscritos, incunables y libros raros, la labor de revisión es más lenta y se tardará "de dos a cinco años" en tener todo bajo control, según dijo el ministro de Cultura.

Pérez Rubalcaba ha manifestado la enorme satisfacción que sentía, tanto por la actuación del Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil como por el "incalculable valor" de las piezas restituidas a la Biblioteca Nacional, que tienen "más de cinco siglos de antigüedad" y que, además, "son del patrimonio de todos los españoles y forman parte de nuestra historia".

El titular de Interior ha subrayado que el citado grupo de patrimonio hace grandes esfuerzos por recuperar "una buena parte de lo que algunos insensatos expolian y que normalmente acaban ante el juez".

Tramitarán la extradicción del ladrón

Molina ha destacado a su vez que la recuperación de las láminas es una buena prueba de que España "ha tomado conciencia de que posee un gran patrimonio cultural y lo tiene que defender allí donde esté", una labor de protección que también está quedando clara en el "caso Odyssey".

El ministro de Cultura ha agradecido a Pérez Rubalcaba que se haya "volcado" en la investigación del robo de la Biblioteca Nacional y ha asegurado que los ministerios de Cultura y de Interior "no van a cejar en perseguir toda esta delincuencia de guante blanco, que más bien es negrísimo". "No hay tregua con esos delincuentes, y todos van a ser perseguidos, detenidos y juzgados".

En cuanto a si España pedirá la extradición de Gómez Rivero, Pérez Rubalcaba ha señaladoue "hay toda una tramitación ante las autoridades argentinas" para que el ladrón confeso "comparezca ante la justicia española", pero ese trámite lleva su tiempo.