Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RESTAURADO. El Retablo Mayor de Santa Cruz lucirá su nueva cara dentro de la muestra. / LA VOZ
Cultura

La exposición 'La imagen reflejada' abre sus puertas en la Catedral Vieja

La consejera de Cultura, Rosa Torres, ha inaugurado la muestra estrella de Andalucía Barroca que exhibirá por primera vez la restaurada 'Inmaculada' de Murillo

E. PRESS/ D. PÉREZ
Actualizado:

La consejera de Cultura, Rosa Torres, inaugura esta tarde en la Iglesia de Santa Cruz (Catedral vieja) la esperada exposición La imagen reflejada. Andalucía, espejo de Europa, incluida dentro del programa expositivo del Proyecto Andalucía Barroca 2007, donde además se exhibirá el lienzo de La Inmaculada de Murillo, que recaló en la ciudad la pasada semana tras ser restaurado por la Fundación Las edades del Hombre en Valbuena del Duero (Valladolid).

La muestra está conformada por más de un centenar de piezas entre pinturas, esculturas, instrumentos musicales, mobiliario, armas, documentos, orfebrería y tapices, a través de las que se refleja la importancia durante los siglos XVII y XVIII del fenómeno de importación de objetos materiales y artísticos desde Europa hasta cualquier rincón de Andalucía.

Por su parte, los gaditanos podrán contemplar también el recién restaurado lienzo de La Inmaculada de Bartolomé Esteban Murillo, que llegó a Cádiz la pasada semana para ser expuesto en el crucero de la Iglesia de Santa Cruz al lado de la epístola, frente al ya restaurado altar de la Nación Genovesa y junto al altar mayor, donde también se encuentra la ya restaurada Inmaculada de Doménico Giscardi.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de enero, aunque posteriormente, La Inmaculada de Murillo continuará expuesta con casi toda seguridad, según indicó el Obispado, en Santa Cruz hasta que sea rehabilitado el Oratorio de San Felipe y vuelva a presidir el altar mayor del templo donde se reunieron los diputados doceañistas para realizar la Constitución de 1812.

Los retablos

También son grandes protagonistas de La imagen reflejada el Retablo Mayor de Santa Cruz y el Retablo de Los Genoveses, piezas que, tras varios meses de intensos trabajos de restauración y limpieza, lucirán ahora espléndidas dentro del conjunto de la exposición. El Retablo Mayor, por ejemplo, pieza fundamental del barroco gaditano seiscentista, tuvo que someterse a un exhaustivo proceso de saneamiento que incluía la reintegración cromática de algunas zonas fundamentales y la intervención puntual en las partes más desgastadas de la obra. Según afirmó el pasado mes de junio Juan Carlos Pérez, uno de los principales responsables de la restauración del Retablo Mayor de Santa Cruz, «se ha logrado recuperar en gran medida la rica y luminosa decoración original» de la obra.

Con respecto al Retablo de Los Genoveses, el trabajo ha sido mu-cho más arduo, sobre todo por las complicaciones derivadas de las complejas patologías que arrastra la pieza, como consecuencia de las humedades constantes y el incendio que padeció en los años ochenta. En este caso, ha sido necesario desmontarlo por completo, colocar en las partes ya tratadas fibra de vidrio y proceder a la limpieza y consolidación de la pieza. Para acabar con el problema de la humedad, los responsables instalaron un sistema de calefacción radical.

Por otro lado, la Torre del Sagrario de la Catedral Vieja, uno de los marcos más destacados de la muestra, también ha sido acondicionada en los últimos meses.