Rajoy anuncia que prohibirá por ley las regularizaciones masivas si gobierna
Arenas promete destinar 300 millones a la atención de los inmigrantes y critica que la Junta sólo aumente un millón para presupuestar 18 el próximo año
Actualizado:El líder de la oposición, Mariano Rajoy, culminó ayer su periplo andaluz en Sevilla en unas jornadas sobre inmigración organizadas por el PP y que el dirigente clausuró. Ante decenas de militantes andaluces, el presidente del PP anunció que, en caso de gobernar, España no volverá a hacer regularizaciones masivas de inmigrantes y las prohibirá por ley, dentro de una política para «poner orden, legalidad y firmeza» en la llegada de extranjeros.
A su juicio, el PSOE ha creado «la imagen de que España es un país al que es muy fácil llegar ilegalmente» y «la única política ha sido la regularización masiva», que según Rajoy «solo ha provocado que ahora haya un millón de personas en situación ilegal».
Frente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que «no ha luchado con contundencia contra la inmigración ilegal», Rajoy se ha comprometido a «poner orden, legalidad y firmeza», al tiempo que luchará para que no surjan guetos.
Repatriaciones
Entre las medidas, anunció la creación de una agencia especializada para las contrataciones en origen y «que haya un responsable de la política de inmigración». Su política se basará en repatriar a todos los que lleguen ilegalmente e integrar a los que lo hagan de forma legal, porque quiere «que tengan los mismos derechos, pero también las mismas obligaciones, que acepten nuestros valores y nuestras costumbres».
Por su parte, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, reiteró que si gobierna en Andalucía creará una Consejería de Inmigración para tratar el problema de forma integral y que aprobará un plan de atención a menores inmigrantes . Hasta ahora, ha afirmado, la política andaluza en ese sentido «ha sido una chapuza, con CH de Chaves y Z de Zapatero».
«La situación se les ha ido de las manos por tierra, mar y aire», según Arenas, pues Andalucía es ahora la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento de extranjeros en los últimos años», pero pese a ello los Presupuestos de la Junta para 2008 solo prevén un millón de euros más para su atención, hasta situarse en 18 millones.
Fondo municipal
Ha denunciado que los ayuntamientos se ven obligados a destinar sus propios recursos para atender las necesidades de los inmigrantes, por lo que les prometió un fondo de 300 millones de euros para ayudar a los municipios receptores de inmigración. Ha hecho hincapié en la masiva llegada de menores no acompañados a Andalucía y la saturación «al 200 por ciento» de los centros destinados a cogerlos.
Además, Mariano Rajoy ha prometido a los militantes del PP que si Arenas gana las próximas elecciones autonómicas habrá una «subida masiva del nivel de vida de los andaluces», como ha ocurrido en Madrid y Valencia, donde hasta hace poco «parecía impensable que la alternativa pudiera formar gobierno y hoy se han convertido en la locomotora de la economía nacional».
Rajoy , advirtió de la «necesidad» de que en Andalucía se produzca un cambio político ante un «PSOE que lleva toda la vida», a la vez que reafirmó su compromiso con la comunidad andaluza y con los andaluces. Así, no dudó en destacar que el cambio político en favor del PP se plasmará en «bienestar social y riquezas» para los andaluces.