Subsahariano llegado ayer. / EFE
ANDALUCÍA

Los 32 menores llegados en patera a Motril tienen entre 12 y 16 años

La afluencia de subsaharianos a las costas granadinas se cuadruplica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las pruebas oseométricas realizadas por las instituciones sanitarias, a instancias de la Policía Nacional, a 36 de los inmigrantes que llegaron el sábado en una patera a Motril (Granada) y que decían ser menores, confirmaron finalmente que eran 32 de ellos los que no alcanzaban la mayoría de edad, según aclaró a Europa Press el delegado para la Igualdad y el Bienestar Social en Almería, Luis López.

Según los datos aportados por López, todos los menores son varones, a excepción de una chica que tiene unos 15 años de edad. Por edades, el más pequeño de los indocumentados tiene once años y, junto a él, viajaban dos niños de 12 años; uno de 13; 14 de 14 años; ocho de 15 y cinco de 16.

Igualmente, 25 de ellos -entre los que se encuentra la única niña- provienen de Bejaad, provincia de Khouridga, una zona interior del sur de Marruecos que, junto a otras dos, forma un triángulo del que parten muchas de las embarcaciones que acuden a nuestras costas, según señaló el delegado. Asimismo, uno de ellos viene de Smara en el Sahara, otro de Nador, uno de Beni Mellal, tres de Tedla y un último de Kenitra.

Del mismo modo y, tras visitar a los menores, López explicó que estos le relataron cómo, una vez llegaron a la costa, los mayores de edad que viajaban en la patera «salieron corriendo para evitar que los atrapara la policía». No obstante, ellos se quedaron en la embarcación a la espera de los agentes que los auxiliaron. Uno de los menores, el de 13 años, ya se ha reunido con su familia, que reside de forma legal en Almería.

Otra patera

Una patera con 32 inmigrantes de origen subsahariano a bordo, todos varones, arribó ayer a las costas de la localidad granadina de Motril. Con estos 32, ya son 305 los inmigrantes de origen subsahariano detenidos en lo que va de año en la costa de Motril, lo que supone un aumento del 250 por ciento respecto a 2006, en el que llegaron 87. La llegada se cuadruplica pese al descenso generalizado de inmigrantes registrado en esta zona del litoral andaluz, que ha sido del 47% en el último año.