Un gigante a la sombra
El buque chocó contra el Bay Bridge, el puente más grande de la ciudad pero que vive sin gloria por el mítico Golden Gate
Actualizado:Pese a que todo el mundo que acude a San Francisco sólo tiene ojos para la puerta dorada, el Golden Gate no es el puente más grande de la ciudad. Su hermano mayor es el Bay Bridge, una descomunal construcción, que une la urbe con otras colindantes como la de Oakland. Quizás pueda ser calificado como el patito feo pero esta infraestructura ha saltado a las portadas de Estados Unidos después de que un barco chocase contra una de sus extremidades provocando una verdadera catástrofe medioambiental.
El Bay Bridge, uno de los que más tráfico registra de Estados Unidos, nació el 12 de noviembre de 1936, justo seis meses antes que el Golden Gate. Su padre, el ingeniero Ralph Modjeski, también ha estado involucrado en la creación de otras construcciones similares a lo largo y ancho del país, como el puente de Manhattan en Nueva York. Por supuesto, con más de 280.000 vehículos diarios atravesando su colosal manto de cemento, este puente se ha convertido en una cara familiar para los ciudadanos de San Francisco.
Curiosamente, pese a que la fama suele recaer siempre en su hermano pequeño, esta arteria arquitectónica que conecta la bahía de San Francisco con Oakland a través de la isla de Yerbabuena, también cuenta con una amplia carrera en el mundo de la literatura y el cine. Así, el Bay Bridge es protagonista de la trilogía futurista Bridge, del escritor William Gibson. Por supuesto, también se hizo un hueco en la película El Graduado donde Dustin Hoffman conducía por uno de los carriles superiores del lado oeste. Una vez más, el cine tiene sus trucos y Hoffman circulaba en dirección contraria por el lado este hacia Berkeley. Ahí no queda la cosa, porque el Bay Bridge también ha participado en obras maestras del cine, como El Halcón Maltés o Vértigo, y ha hecho algún que otro cameo en Instinto Básico, Star Trek, El Increíble Hulk o Nacido para matar. Con esta carrera cinematográfica a sus espaldas, el puente bien se merecía un oscar.
Terremoto de 1989
Por supuesto, en 1989, el terremoto de Loma Prieta, que toma el nombre del lugar donde se produjo el epicentro, pasó factura al Bay Bridge, que no pudo soportar la sacudida de 7,1 grados en la escala de Richter. El puente de la bahía de San Francisco quedó dañado y, por eso, tuvo que permanecer cerrado durante algún tiempo. Durante el seísmo, la parte superior de la estructura se desplomó sobre los carriles inferiores y provocó la muerte de una persona.