El presidente venezolano Hugo Chávez habla por teléfono con Fidel Castro durante la ceremonia de clausura de la "Cumbre de los Pueblos", que se celebró de forma paralela a la Cumbre Iberoamericana. /EFE
INCIDENTE EN LA xvii CUMBRE

Chávez: «El Rey será Rey pero no me puede hacer callar»

El ex presidente Aznar llama al monarca y a Rodríguez Zapatero para agradecerles su intervención en el plenario

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha replicado al «¿por qué no te callas?» que le dirigió el monarca Don Juan Carlos con un "el Rey será Rey pero no me puede hacer callar". Además de reiterar que mantiene sus insultos a Aznar, Chávez ha incluido un reproche en su respuesta: "Allá él, pero reclamo respeto porque yo soy también un jefe de Estado y electo democráticamente". Tras el incidente que se vivió ayer en Santiago de Chile, el ex presidente Aznar ha telefoneado al Rey y al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, para agradecerles su intervención en el plenario.

"Él (el Rey) "es tan jefe de Estado como yo, con la diferencia que he sido electo tres veces", ha señalado Chávez. "Ningún jefe de Estado puede estar mandando a callar a otro, a mí me dijeron después que al Rey tuvieron que agarrarlo, que se iba a parar (levantar) de su asiento, (pero) yo no lo vi", ha comentado.

"No estaba hablando con el rey y él es tan jefe de Estado como yo lo soy, con la diferencia que yo soy electo, he sido electo tres veces con 63 por ciento; son tan jefes de Estado el indio Evo Morales como el rey Juan Carlos de Borbón", seguía.

"Estaba diciendo la verdad en la que creo, así que yo no tengo nada que responderle al rey. Allá él", ha apuntado Chávez, que además ha afirmado que reiteraba todo lo que había dicho sobre el ex presidente del Gobierno español José María Aznar.

La respuesta de Chávez al Rey se ha producido durante una ceremonia en la que ha sido investido como doctor "honoris causa" de la Universidad privada de Artes y Ciencias Sociales (Arcis), que organizó la "Cumbre de los Pueblos", que se celebró de forma paralela a la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile.

En un maratoniano discurso de una hora y 45 minutos, durante el cual cantó, homenajeó al fallecido presidente chileno Salvador Allende y habló por teléfono con el convaleciente presidente de Cuba, Fidel Castro, el mandatario venezolano aprovechó para replicar el gesto sin precedentes del Rey.

También participaron en ese acto, al que asistieron algo más de 3.000 personas, los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Bolivia, Evo Morales, así como el vicepresidente cubano, Carlos Lage. Tras el acto, celebrado en el velódromo del estadio nacional, de Santiago, Chávez se dirigió a la universidad para recibir el doctorado honoris causa, que fue su última actividad en Chile antes de emprender el regreso a Venezuela.

Llamada de agradecimiento de Aznar

Tras el incidente en la Cumbre Iberoamericana, con la intervención del Rey, el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, llamó ayer a su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero y a Don Juan Carlos para "darles las gracias" por la defensa que hicieron de su persona ante las críticas del presidente venezolano.

Según fuentes gubernamentales y cercanas a Aznar, la conversación con Zapatero fue breve, de unos diez minutos, y se produjo después de que el jefe del Ejecutivo depositara una ofrenda floral ante el memorial inaugurado la semana pasada para recordar a las víctimas de la dictadura militar argentina y antes de ser recibido por el presidente argentino, Néstor Kirchner, y su esposa, la senadora y presidenta electa Cristina Fernández en la residencia presidencial de Olivos.

Zapatero le explicó a Aznar que había actuado "de acuerdo a mis principios y al respeto que se merece cualquier persona que sea elegida democráticamente por los ciudadanos para la presidencia de nuestro país".