ESPAÑA

El primer ministro marroquí compara el caso de Ceuta y Melilla con Palestina

El primer ministro marroquí, Abbas el Fassi, ha subrayado que la «ocupación» de las ciudades de Ceuta y Melilla «afecta a la paz en la región» de Gibraltar y el Mediterráneo, así como a los «lazos de amistad tradicionales» de España con los países árabes. El Fassi hizo estas declaraciones en el programa Bissaraha de la televisión panárabe Al Arabiya, donde puntualizó que «España rechaza la propuesta marroquí de crear un grupo de reflexión para encontrar una solución razonable a este desacuerdo».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro afirmó que «los partidos políticos, la sociedad civil y el pueblo marroquí tendrán presente la cuestión de la recuperación de Ceuta y Melilla y su vuelta a la madre patria». «Decimos a España que la soberanía marroquí no es negociable, pero estamos dispuestos a discutir todas las demás cuestiones», afirmó antes de recordar que «todos los países del mundo han obtenido su independencia, a excepción de Palestina, de Jerusalén y de Ceuta y Melilla».

Posición neutra

El Fassi lamentó que España no quiera tratar en absoluto esta cuestión, aunque Marruecos desea «preservar unas buenas relaciones de amistad con Madrid», así como las relaciones económicas y comerciales bilaterales. Por lo que se refiere a la posición europea con respecto a la visita del Rey a las dos Ciudades Autónomas, El Fassi consideró que la declaración oficial de la UE fue «neutra» y recordó que cuando España se adhirió a la UE, Marruecos inmediatamente presentó sus reservas en Bruselas para hacer saber que la adhesión de España a la Unión no significaría en ningún caso la adhesión de Ceuta y Melilla, a las que Marruecos seguiría considerando ciudades marroquíes.