Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DRAMA. El número de divorcios se ha disparado en la provincia en los últimos años según los últimos datos. / LA VOZ
Ciudadanos

Las rupturas matrimoniales crecen un 33% en Cádiz el primer año de aplicación de la Ley del divorcio exprés

Las estadísticas indican que, en 2006, se produjo casi una separación por cada dos matrimonios que se celebraban El Instituto de Política Familiar alerta del «coste social» que conlleva esta tendencia y del impacto para los hijos

ROCÍO HEREDIA
Actualizado:

El incremento del número de rupturas matrimoniales, una tendencia imparable en toda España desde 1981, se ha acentuado a partir de la entrada en vigor de la llamada Ley del «divorcio exprés» en julio de 2005, una norma que pretendía agilizar los trámites de divorcio eliminando el tiempo de separación obligatorio previo y la necesidad de que concurra una causa objetiva. Tanto es así que en 2006 se dispararon los casos de ruptura matrimonial en todo el territorio nacional, y en la provincia de Cádiz se pasó de los 2.496 divorcios registrados en 2006 a 3.767, lo que supone un 33,74% más, según las estadísticas publicadas por el Consejo General del Poder Judicial. Estos datos sorprenden si se comparan con el número de matrimonios que hubo en 2006, 6.758 según el Instituto Nacional de Estadística. Esto significa que por cada dos matrimonios se produjo un divorcio.

Consecuencia directa de ese aumento de los divorcios y de la supresión del tiempo de reflexión fue también el descenso en la cifra de separaciones que se produjeron en Cádiz el año pasado: 471 frente a las 1.649 de 2005. Es decir, un 71,43% menos, según los mismos datos. Queda de manifiesto que desde la aprobación de la Ley la mayoría de las parejas optan por sellar directamente su ruptura definitiva, sin darse de plazo los dos años de separación provisional que hasta 2005 eran obligatorios.

Las estadísticas de 2007 demuestran que la tendencia al alza continúa aunque en menor medida (poco más del 6% respecto al año anterior). Entre enero y junio de este año se han divorciado en la provincia 2.007 parejas y se han separado otras 224. Aproximadamente la mitad de los procesos de divorcio (1.010) fueron consensuados y el resto recurrieron a la vía contenciosa. Lo mismo sucedió con las separaciones, de las cuales 115 se firmaron de mutuo acuerdo y 109 de forma contenciosa.

El Instituto de Política Familiar (IPF), una institución desligada de las administraciones y de los partidos políticos que persigue la defensa de la familia, ya ha levantado la voz de alarma ante el incremento de las rupturas de pareja. En su informe titulado A los dos años del divorcio exprés, que vio la luz en julio pasado, el IPF analiza la evolución de los datos de divorcios y separaciones en toda España y alerta del «coste social» que se derivará «de este escenario» y del impacto que está teniendo «tanto para los padres como para los hijos afectados».

Este documento asegura que la Ley del divorcio exprés «ha supuesto un agravamiento de la ruptura matrimonial», que se dirige «unidireccionalmente hacia la ruptura definitiva», y resalta que los divorcios representan ya el 90% de los casos de ruptura. Para poner freno a esta tendencia, el IPF cree necesario establecer una serie de medidas de apoyo a la familia, entre las que destacan la aprobación de una ley de prevención y mediación familiar y la puesta en marcha de un plan integral de apoyo a la familia.

Trámite rápido y barato

Lo cierto es que desde julio de 2005 se han facilitado mucho los trámites de divorcio y a la luz de la ley han surgido numerosos despachos de abogados que se ofrecen por internet a tramitar las separaciones de pareja hasta por 550 euros, lo que supone un ahorro de casi el 60% con respecto al coste del procedimiento tradicional.

En la mayoría de estas páginas el proceso comienza por rellenar un formulario indicando que se desea iniciar la separación o divorcio de mutuo acuerdo. Después el usuario recibe un nuevo formulario necesario para redactar el convenio regulador y la demanda de separación o divorcio. A continuación se presenta la demanda, tras la cual tiene lugar la comparecencia en el Juzgado para ratificar la demanda y el convenio. Por último, los abogados se encargan de enviar a los clientes dos copias de la sentencia.

rheredia@lavozdigital.es