![](/cadiz/prensa/noticias/200711/11/fotos/004D6CA-TEM-P1_1.jpg)
Rajoy y Arenas prometen utilizar los eventos del Bicentenario para transformar la provincia
Los presidentes del PP en España y Andalucía consideran que la cita representa una inmejorable oportunidad para crear nuevas infraestructuras y rehabilitar el Patrimonio
Actualizado: GuardarBajo la atenta mirada del máximo dirigente del Partido Popular, Mariano Rajoy, el presidente del PP en Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ofreció ayer en La Isla un adelanto de los puntos que integrarán el programa electoral con el que los populares concurrirán a los próximos comicios autonómicos. El grupo de la oposición recogió dicho avance en un documento titulado Declaración de San Fernando: Por el cambio, que Arenas se encargó de presentar en el Real Teatro de Las Cortes ante cientos de militantes y simpatizantes de la formación.
Medidas
El texto resume los objetivos del PP en cinco ambiciosas reformas políticas. La primera de estas reformas actuaría sobre el sistema democrático andaluz y contemplaría medidas tales como limitar a ocho años el mandato de presidente de la Junta. La segunda afectaría a la economía autonómica e incluiría una considerable bajada de los impuestos establecidos. La tercera intentaría simplificar la Administración pública. La cuarta trabajaría para mejorar el sistema educativo, planteando propuestas para aumentar el número de horas lectivas y combatir la violencia en las aulas. La última de las reformas previstas renovaría las leyes urbanísticas utilizando un nuevo Plan de Ordenación del Territorio Andaluz como herramienta.
Arenas también aseguró que lucharía por convertirse en el presidente autonómico más influyente del país. «Andalucía tiene el derecho de estar a la cabeza de España. Ni el País Vasco ni Cataluña han de tener más influencia que nosotros», detalló el candidato.
Oportunidades
Por otro lado, el presidente del PP andaluz detalló que su formación había fijado entre sus prioridades la organización de los eventos previstos para conmemorar los bicentenarios de Las Cortes de 1810 y de la Constitución de 1812. «Con una buena gestión, estas celebraciones podrían repercutir en la mejora de la provincia del mismo modo que la Expo 92 benefició a Sevilla y las olimpiadas a Barcelona», indicó Arenas.
Rajoy secundó las palabras del candidato e hizo suyo el compromiso de comenzar a trabajar por la efeméride. «Si llego al Gobierno, apoyaré económica e institucionalmente los actos que tengan lugar en San Fernando en 2010 y en Cádiz en 2012, ya que éstos suponen una oportunidad inmejorable para crear nuevas infraestructuras en la provincia y rehabilitar el patrimonio histórico y arquitectónico de las ciudades», subrayó el presidente del PP.
Bajada de impuestos
Rajoy también aprovechó su comparecencia para criticar la gestión del equipo de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materia de economía. «Rodríguez Zapatero supone un serio riesgo para el bolsillo de los españoles, ya que los salarios continúan creciendo muy por debajo de los precios. Esta realidad me lleva a anunciar que si el PP llega al poder estudiará llevar a cabo una profunda reforma de los impuestos, de cara a su posterior bajada», aseveró el líder popular.
El acto de presentación también contó con las intervenciones del presidente provincial del Partido Popular, José Loaiza; el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, y la portavoz del PP isleño, Carmen Pedemonte.
La Declaración de San Fernando supone un importante adelanto del programa electoral definitivo que el PP presentará a finales de diciembre o a principios de enero.
Orgullo constitucional
El grupo de la oposición eligió el Real Teatro de Las Cortes para dar a conocer la Declaración de San Fernando debido al importante valor histórico y constitucional del edificio. Sin ir más lejos, el propio Mariano Rajoy aseguró sentirse orgulloso de pisar las tablas del escenario «donde hace casi 200 años se forjó la idea de ciudadanos libres e iguales».