Chiclana

Los vecinos de María Auxiliadora recogen firmas para denunciar el creciente vandalismo en la zona

Los residentes se quejan de la venta y el consumo de droga en la urbanización y piden al Ayuntamiento que intervenga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El incremento del vandalismo y las molestias producidas por las concentraciones juveniles en la urbanización María Auxiliadora ha llevado a sus vecinos a recoger firmas para demostrar al Consistorio hasta dónde llega su malestar. Concretamente, los responsables de la comunidad han logrado reunir más de 200 rúbricas, que fueron entregadas al Ayuntamiento recientemente.

«En la plaza Clara Campoamor se reúne un grupo de chavales para consumir drogas, atrayendo a los camellos hasta la zona», explican en el escrito, firmado por los vecinos. Además, expresan que se están produciendo pequeños robos, así como ruidos hasta altas horas de la madrugada. Juani Aragón es la encargada de uno de los comercios más afectados por esta situación. «Podría estar horas contando todo lo que estamos pasando, a partir de las seis de la tarde no entra nadie en la tienda, pues se ponen en la misma puerta, tenemos que pintar la fachada cada dos meses, y lo último ha sido que han arrancando el protector de hierro del escaparate», enumera sin parar. «Ahora se venden dos pisos en el bloque de al lado y se van porque esto es insoportable», declara Aragón.

Antonio Peña, presidente de la Coordinadora de Antidroga Nueva Luz, revela que estas circunstancias se dan en otras barriadas, convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones de los vecinos. «Urbanizaciones como Recreo San Pedro, Santa Ana o Azahar de La Longuera nos han comunicado que andan desconcertados por el incremento del menudeo de droga y sus consecuencias», dice. Además, esta situación también fue denunciada recientemente por la Asociación de Vecinos Blas Infante y por los residentes de La Soledad. Por esta razón, la coordinadora ha pedido la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad, así como su participación en él como colectivo.

La delegada de Seguridad y Tráfico, María Ángeles Polanco, manifestó que desde el Consistorio se está manteniendo continuas reuniones con la Policía Local y la Guardia Civil. «A diario se están llevando actuaciones contra la venta y consumo de droga a pequeña escala, sobre todo, alrededor de los centros educativos», explicó.

Polanco también advirtió que los mecanismos de la administración son muy lentos y que le gustaría actuar de un modo más rápido de lo que le permite la burocracia local.

chiclana@lavozdigital.es