Las Fuerzas de Despliegue Rápido de la OTAN inician sus maniobras en Camposoto
Más de un millar de efectivos de 13 países aliados simularán hasta el próximo martes la toma de mando militar en una operación de crisis internacional Es la primera vez que el acuartelamiento acoge un evento de tal magnitud
Actualizado:Los componentes del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN iniciaron ayer en la base de Camposoto su rutina anual de ejercicios, conocida en la jerga castrense como HIREX 07. Hasta el próximo martes, alrededor de 1.000 militares permanecerán en las instalaciones isleñas para participar en un simulacro cuyo objetivo es comprobar la capacidad que tiene el dispositivo para hacer frente a una situación de crisis real.
En principio, las características del este recinto móvil permiten a sus ocupantes asumir el mando de fuerzas de más de 50.000 hombres con gran rapidez, ya que los efectivos están adiestrados para habilitar el cuartel general en el plazo máximo de un mes.
La maniobra prevista acoge a representantes de 13 naciones aliadas y también incluye ejercicios simultáneos en los complejos militares de Bétera, Valencia, y Torrejón de Ardoz, Madrid. La primeras de estas localidades actuará como puesto de mando táctico y la segunda como centro de operaciones aéreas conjuntas.
Novedad
El responsable de la misión, el teniente general Fernando Sánchez-Lafuente, detalló que era la primera vez que San Fernando servía como sede de un evento de este tipo. «Este es el primer año que el HIREX llega a Camposoto. La rutina se había celebrado con anterioridad en Zaragoza y Baleares», indicó el teniente general.
Sánchez-Lafuente también explicó sobre el terreno la naturaleza de rutina de adiestramiento en curso. «El ejercicio simula la intervención de la Alianza Atlántica en una zona de crisis donde conviven dos países enfrentados por un conflicto fronterizo. Nuestro cometido consiste en estabilizar la situación y evitar que el conflicto se pueda extender», explicó el líder de la misión.
El complejo instalado en el acuartelamiento de Camposoto posee autonomía absoluta para liderar operaciones de campo y es uno de los siete cuarteles de Alta Disponibilidad con los que cuenta la Alianza Atlántica. Además de España disponen de instalaciones similares Francia, Italia, Reino Unido, Turquía, el Eurocuerpo y Alemania y Holanda, estas dos últimas de forma de forma conjunta.
Hasta la fecha, el centro de Alta Disponibilidad español sólo ha dado cobertura humanitaria a Paquistán, tras el terremoto registrado en 2005.
Traslado
La realización del HIREX 07 pone fin a un complicado proceso logístico. El pasado 23 de octubre el buque del Ejercito de Tierra «El Camino Español» atracó en el puerto de Cádiz, procedente de Valencia, portando el material necesario para estas maniobras: 95 contenedores de carga y 86 vehículos ligeros.
Dicha mercancía fue trasladada a la base militar de Camposoto por efectivos del cuartel general para el posterior montaje de los puestos de mando principal y retrasado.
Pocos días después llegó a la capital gaditana, a bordo del buque «Martín Posadillo», los equipos de información y de telecomunicaciones, que también fueron trasladados e instalados por los participantes en las prácticas.
La dotación del recinto móvil comenzó a preparar la logística del acto un mes antes de la llegada a La Isla y el duro trabajo que supuso la puesta en marcha del cuartel le obligó a concluir las tareas de montaje durante la jornada previa al inicio de la maniobra. «El ejercicio deja constancia de nuestro nivel de preparación y de la eficacia de los medios nacionales, que nos permiten llegar a cualquier lugar con rapidez», subrayó Sánchez-Lafuente.