Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ATENCIÓN. El personal que trabaja de la Librería Agrícola le atiende en la calle Paúl.
Jerez

Mañana, la gran subasta

El ganado que se subastará en Fegasur puede verse, en las instalaciones de Ifeca, en exposición durante todo el día de hoy

Actualizado:

A las diez de la mañana y con el aforo completo, comenzaron las jornadas técnicas sobre la Situación actual y perspectivas de la lengua azule en España, y tuvieron lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos con motivo de la celebración de la X Feria Nacional de Ganadería Fegasur 2007. Y fue la ponencia del catedrático José Manuel Sánchez Vizcaíno, de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la epidemiología y control de la lengua azul la que abrió esta décima edición.

Este año, Fegasur viene seriamente marcado por el brote de lengua azul que, desde hace unos meses, afecta a la cabaña ganadera. No obstante, las instalaciones de Ifeca ya acogen en exposición al ganado que mañana saldrá a subasta. Son 18 animales machos de raza limusine; 16 toros y 49 hembras jóvenes de raza retinta; 6 machos de raza Charolesa; 2 machos y 3 hembras de raza Fleckvieh.

La subasta oficial de ganado -cuya organización correrá a cargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- será mañana a partir de las 11.00 horas. Los animales subastados pueden verse en las instalaciones de Ifeca durante toda la feria. Y es que desde ayer, los visitantes al recinto pueden acudir a los stands y a ver el ganado expuesto, desde las 10.00 a 22.00 horas -excepto el domingo, que se clausura a las 16.00 horas.

Asimismo, desde Ifeca aseguran que la parte expositiva de Fegasur cuenta con una completa representación empresarial de diferentes sectores relacionados con la ganadería: federaciones y asociaciones nacionales de criadores, transporte y maquinaria agrícola, desinfectantes, sanidad animal, medio ambiente o seguros agropecuarios. Concretamente, la superficie destinada a exposición comercial cuenta con la presencia de la Asociación Nacional de Vacuno de Raza Retinta; Jumesa, empresa dedicada a la venta de material ganadero, laboratorio y piensos; la Asociación Andaluza de Ganado Selecto de Limusin; la Federación Nacional de Ganado Limusin o la Federación de Asociaciones Agrícolas y Ganaderas (Faeca).

El brote de lengua azul ha mermado notablemente en la presencia de número de expositores, pero el director Ifeca, Jaime Castro, apuesta por que «una vez superada la crisis motivada por el brote de 'lengua azul', pueda recuperar su mejor nivel».