Docentes de toda Andalucía repasarán en Jerez la historia de la educación
La Sala Compañía acogerá el lunes y el martes las jornadas conmemorativas del 150 aniversario de La Ley Moyano Maestros y maestras profesores y profesoras en la educación andaluza: 150 años de historia, coorganizadas por la Asociación de profesores de Geografía e Historia de Bachillerato (Hespérides), el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Cultura y Fiestas, y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con la colaboración de Editex, Grupo Anaya y Barenboim-Said.
Actualizado: GuardarLa consejera de Educación, Cándida Martínez, y la alcaldesa, Pilar Sánchez, inaugurarán estas jornadas, en las que se reflexionará sobre la educación en Andalucía, con motivo del 150 aniversario de la primera normativa educativa del territorio nacional de 1857. La conferencia de apertura correrá a cargo del pedagogo y profesor de la Universidad de Granada, Diego Sevilla, que dedicará su ponencia a las leyes educativas desde la Ley Moyano a la LOE.
En el programa de las jornadas destaca también la conferencia sobre los retos educativos de la sociedad actual que ofrecerá el martes día 13 el secretario general de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia, Alejandro Triana, o la ponencia sobre la mujer y la enseñanza de la escritora Rosa Regás. Sobre este último tema girarán también las conferencias de las profesoras Consuelo Pradilla y Ángeles Caso.
El Instituto Padre Luis Coloma contará igualmente con un protagonismo especial en las jornadas, ya que esos días se inaugurará la exposición permanente del centro de material bibliográfico y de ciencias. Igualmente, se abordará la trayectoria docente de este centro histórico de Andalucía en la conferencia que ofrecerá la catedrática María Dolores Rodríguez Doblas.
Exposición y concierto
Con motivo de estas jornadas la delegada de Cultura y Fiestas, María Dolores Barroso, inauguró el pasado lunes en la Sala Compañía una exposición de libros de texto, editados a partir del siglo XVIII, que podrá visitarse en estas instalaciones municipales hasta el 16 de noviembre.
Las jornadas ofrecerán también la oportunidad de disfrutar de un recital a cargo del Quinteto de metales de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said, que tendrá lugar el próximo martes día 12, a las 21 horas, en la misma sala de la plaza Compañía.